Las vacaciones merecen sorpresas y los mejores panoramas. Por eso para este verano el Planetario de la Universidad de Santiago de Chile desarrolló un nuevo audiovisual para que la familia y los aficionados a la astronomía se diviertan aprendiendo.
El martes 11 de enero a las 18.30 horas se realizará la avant premiere de la más reciente producción de Planetario USACH «Ha nacido una estrella. El Universo está vivo», que relata en imágenes cómo es el ciclo vital de las estrellas y cuál es la relación de estos astros con nuestra vida y organismo. El nuevo audiovisual estará en la cartelera para público general a partir del 18 de enero.
Quienes deseen asistir a este evento que es abierto para todo público, deben reservar sus cupos enviando sus datos y solicitud al correo contactoplanetario@usach.cl (los cupos son limitados).
Esta producción fue desarrollada íntegramente por el equipo de Planetario con fondos del comité Mixto de la ESO (Observatorio Europeo Austral) y bajo la asesoría y revisión científica del astrónomo Guido Garay (Universidad de Chile).
El argumento central rescata el proceso de formación estelar y la gestación en las estrellas de los elementos químicos, como el calcio, hierro u oxígeno, que constituyen parte fundamental de nuestro cuerpo y de todo lo que hoy existe en la Tierra.
El documental
“Ha nacido una estrella. El Universo está vivo” demoró seis meses en elaborarse y dentro de su ejecución requiere del apoyo del proyector Carl Zeiss VI que con sus 160 lentes y cuatro niveles de altura permite plasmar en la cúpula del Planetario la simulación del cielo nocturno en 360º.
A partir de marzo tendrá como material de apoyo una Guía Educativa con actividades para desarrollar en el aula, que será entregada a los profesores que asistan con sus alumnos a las respectivas funciones del audiovisual. La duración del programa es de 30 minutos y es para todo espectador.
El lanzamiento del audiovisual “Ha nacido una estrella. El Universo está vivo”, será en Avda. Libertador Bernardo O´higgins 3349, metro Estación Central (Estacionamientos Disponibles). Entrada Liberada sólo con inscripción.
Fuente: Planetario USACH