Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia

Programa de Trabajo 2015-2017

● Ampliar la base de participación de las socias y socios, atrayendo a nuevas generaciones de periodistas científicos, así como integrando a comunicadoras, comunicadores, científicos e investigadoras dedicados a la divulgación científica, para que de esta forma ACHIPEC se constituya en la entidad de mayor representatividad dentro de este campo en nuestro país, más allá de las viejas barreras entre periodistas e investigadores.

● Con lo anterior, buscaremos que ACHIPEC cumpla un rol de importancia dentro del sistema nacional de ciencia y tecnología, constituyendo un interlocutor reconocido ante el gobierno, parlamentarios, empresarios, científicos y centros de investigación, participando activamente en el debate público y realizando un activo lobby en favor de la comunicación científica y los comunicadores.

● Queremos poner en esa mesa de discusión las inquietudes y propuestas de los y las socias​. Para ello, se implementará un sistema formal para la selección y promoción de aquellos proyectos que generen mayor apoyo dentro de los propios socios, buscando así una mayor participación horizontal, no dependiente exclusivamente de la directiva.

● Ahora que finalmente ACHIPEC ya existe legalmente y cuenta con personería jurídica luego de 4 décadas de existencia informal, proponemos aprovechar esta condición para presentar proyectos asociativos ante instituciones del Estado que permitan proyectar nuestro quehacer, sustentabilidad e impacto. Algunas de estas instituciones son:

a) Ministerio Secretaría General de Gobierno (Fondo de Organizaciones Sociales)

b) CORFO

c)SERCOTEC

d)PROCHILE

e) CONICYT

A través de dichos financiamientos, buscaremos:

a) Promover la capacitación de periodistas en ejercicio y estudiantes, tendiendo lazos con las Facultades de Comunicaciones.

b) Promover viajes, visitas a laboratorios, becas a congresos, incentivando las mejores prácticas en el campo.

c) Promover la interacción nacional e internacional de los y las socias con otros periodistas científicos, invitando al país a destacadas divulgadoras y divulgadores extranjeros, para intercambio de experiencias y generación de nuevas ideas y proyectos.

d) Fortalecer la comunidad online de periodistas y divulgadores mediante redes sociales y plataformas digitales.

e) Establecer el logo ACHIPEC como un sello de garantía, certificando proyectos de los socios y socias que quieran utilizarlo.

f) Promover investigación en relación a la comunicación científica en nuestro país, de manera de hacer un diagnóstico claro sobre el tema con el propósito de establecer lineamientos que permitan el mejoramiento de esta disciplina.

g) Establecer un Premio Anual, como reconocimiento a las y los socios periodistas y divulgadores.

A %d blogueros les gusta esto: