Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia

Programa de Trabajo 2019-2021

OBJETIVO GENERAL

Potenciar a la ACHIPEC como una organización que reúne a los/las comunicadores/as de la ciencia de Chile, que es capaz de apoyar la formación de comunicadores/as científicos/as y que fortalece la cultura científica en el país.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Promover y fortalecer la comunicación interna entre les asociades de la ACHIPEC.
  • Potenciar la diversidad de habilidades de los miembros de ACHIPEC como un medio para fortalecer la cultura científica en nuestro país.
  • Posicionar a ACHIPEC como un referente en temas de comunicación de la ciencia en Chile.

A continuación se presentan las acciones que visualizamos en función de los objetivos antes mencionados:

a. Promover y fortalecer la comunicación interna entre les asociades de la ACHIPEC.

BOLETÍN INTERNO. Con el objetivo de mantener un canal de comunicación virtual con los socios y socias, se enviará boletín interno a los integrantes de ACHIPEC, donde se detallen las acciones de la directiva en el período y se recopilen oportunidades para socios y proyectos de los mismos.

ASAMBLEAS ANUALES. Creemos que es importante realizar al menos dos asambleas anuales con las siguientes características:

  1. Asamblea cerrada: En esta instancia se planificarán las acciones del año y se realizará la rendición de cuentas correspondiente. 
  2. Asamblea abierta: Se piensa en una instancia con los socios/as y abierta a  la comunidad de comunicadores de la ciencia, en la cual integrantes de ACHIPEC presenten su trabajo reciente.

Ambos encuentros contarán con streaming para fomentar participación desde todo Chile.

RENDICIÓN DE CUENTAS PERIÓDICA. Con el fin de mantener la transparencia y velar por el patrimonio de la ACHIPEC, de manera periódica se enviará un informe con el detalle de las finanzas y se recordará que es necesario pagar las cuotas. Sí, es un pega ingrata, pero hay que hacerla si queremos una organización que cuente con un mínimo de recursos para llevar adelante acciones comunes.

b. Potenciar la diversidad de habilidades de los miembros de ACHIPEC como un medio para fortalecer la cultura científica en nuestro país.

FORMACIÓN. Para llegar a la sociedad chilena es fundamental utilizar todas las herramientas que nos ofrece el siglo XXI, entendiendo que la diversidad de lenguajes y plataformas es clave para contar efectivamente las historias que nos revela el ejercicio de la ciencia. Para ello buscamos potenciar el trabajo de ACHIPEC integrando profesionales de diversas disciplinas y entregando herramientas para actualizar las habilidades de los miembros.

Durante nuestra administración ofreceremos talleres de formación en comunicación de la ciencia donde les socies de ACHIPEC contarán con descuentos y cupos reservados para estas instancias de formación inicial y continua. Algunos serán:

  • Taller 1 Introducción a la comunicación de la ciencia y herramientas básicas.
  • Taller 2 Taller de profundización en áreas específicas de la comunicación de la ciencia, de acuerdo a las necesidades de les socies.
  •  Taller 3 Cómo Comunicar Ciencia a Públicos Infantiles
  •  Taller 4 Elaboración de Charlas Atractivas
  • Taller 5 Evaluación de Actividades de Comunicación
  • Taller 6 Postulación a Proyectos Explora de Valoración y Divulgación de la Ciencia.
  • Taller 7 Diseño de Posters para Investigadores/as.

AMPLIACIÓN DE LA RED. Nos parece importante que ACHIPEC crezca no solo en número sino en diversidad de talentos y mezclas, es por ello que invitaremos/promoveremos la integración a esta red de profesionales que se dediquen a la comunicación de la ciencia desde otras áreas: realizadores audiovisuales, artistas, científicos, diseñadores, sociólogos, etc. Ello a través de:

  1. Campaña vía redes sociales de invitación a diversos perfiles de comunicadores/as.
  2. Alianzas con otras organizaciones, universidades o grupos que trabajen en pos de objetivos similares a los de ACHIPEC (ej. Centros universitarios de comunicación de la ciencia).

BUSCAR RECURSOS. Las acciones que queremos llevar adelante requieren financiamiento. Pagar las cuotas es crucial, así como también lo es la gestión de fondos. Para potenciar las acciones comprometidas se investigarán posibles fondos y auspicios con diferentes instituciones nacionales e internacionales como CONICYT, CORFO, Universidades y Fundaciones chilenas y extranjeras. Se buscará además invitar y motivar a socies comprometides y responsables a liderar postulaciones de proyectos a fondos concursables.

c. Posicionar a ACHIPEC como un referente en temas de comunicación de la ciencia en Chile.

ACTUALIZACIÓN MEDIOS DIGITALES ACHIPEC: Es vital para una red de comunicadores que sus canales digitales y públicos de difusión se encuentren actualizados, por ello es importante generar un plan que permita que el sitio web y Redes Sociales de ACHIPEC sean actualizadas con una periodicidad que facilite aumentar nuestra visibilidad y la utilidad de la comunicación digital para nuestros socios. Para ello, y esto es clave, destinaremos parte de los recursos de ACHIPEC a la contratación de un profesional en jornada parcial o un practicante que pueda ejecutar esta tarea.

IMPULSAR LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA. Creemos que siendo la asociación que reúne a los comunicadores de la ciencia de Chile, estamos en una posición privilegiada para generar conocimiento sobre metodologías, estudios de audiencias, evaluaciones de impacto y otras áreas que enriquezcan nuestra disciplina en Chile y la región. No podemos seguir haciendo sin saber qué impacto tiene nuestro hacer, por eso queremos apoyar la generación de una línea de investigación en comunicación de la ciencia postulando a fondos para su realización y publicación en revistas especializadas. Buscaremos asociarnos con cientistas sociales con experiencia en el área, con quienes ya tenemos trabajos en curso.

4° ENCUENTRO DE DIVULGADORES El tercer y último Encuentro de Divulgadores/as se llevó a cabo en 2015 en Punta Arenas, y guardamos buenos recuerdos de esa cita austral. Si creemos que la red hace florecer la comunicación, los encuentros son una oportunidad para intercambiar, soñar, crear y construir. Por lo tanto asumimos que le corresponde a ACHIPEC participar de la organización de ese evento y asegurar así su adecuada periodicidad. Proponemos trabajar para levantar el 4° encuentro de Divulgadores en 2020, fuera de Región Metropolitana, quizás en la costa, quizás en una joya del pacífico…

CONVERSATORIOS. Para posicionar algunas temáticas que nos parezcan importantes como ACHIPEC, realizaremos al menos un conversatorio anual. Nos comprometemos a que el primer conversatorio estará dedicado a la comunicación de la ciencia en el marco del nuevo ministerio de CyT,  convocando a actores clave en el proceso. La idea es abrir un espacio y que socies de ACHIPEC puedan ir diseñando y gestionando de manera directa este tipo de instancias en función de sus intereses. Para ello contarán con el apoyo de la Directiva.

GUÍA DE EXPERTOS Crear una guía de expertos que describa las áreas a las que se dedican los profesionales de ACHIPEC, para distribuir a profesionales de medios de comunicación. Esta guía estará alojada en el sitio web de ACHIPEC, con la posibilidad de ser constantemente actualizada.

PREMIO ACHIPEC  Promover la creación de un Premio ACHIPEC a profesionales de cualquier área que se destaquen en Comunicación de la Ciencia con postulación pública y votación abierta. Sería un premio a entregar en el l 4to Encuentro de Divulgadores/as.

A %d blogueros les gusta esto: