Carnotauro en nueva expo. Se teme que hoy se esté produciendo una nueva gran extinción: para el año 2100 la mitad de las especies que hoy existen podrían desaparecer.

A partir del 8 de enero de 2011, en la Estación de Metro Quinta Normal, el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) ofrecerá una nueva exposición temporal, que cuenta con un calco de un Carnotauro, réplicas a escala y fósiles de diferentes períodos evolutivos.

Conocer los porqués de una extinción y todo lo relacionado a las especies que desaparecieron a causa de estos eventos, es parte de lo que el público encontrará en la nueva atracción que el MNHN ofrecerá, en forma gratuita, en la Estación de Metro Quinta Normal.

La historia de la Tierra se divide en grandes bloques temporales -eones, eras, períodos-, los que están marcados por la aparición de organismos o conjuntos de organismos. Tales eventos coinciden con la desaparición repentina o relativamente rápida de otras formas de vida. A dicho fenómeno le llamamos extinción.

Según la magnitud que alcance una extinción puede ser masiva, es decir, en ella desaparece un número elevadísimo de especies a nivel planetario. Gracias al permanente estudio del registro fósil, hasta la fecha se ha comprobado la ocurrencia de cinco extinciones masivas: Límite Cámbrico-Ordovícico (488 millones de años atrás); Límite Ordovícico-Silúrico (444 millones de años); Límite Devónico-Carbonífero (360 millones de años); Límite Pérmico-Triásico (251 millones de años) y Límite Cretácico-Paleógeno (65 millones de años).

Dada la grave destrucción de hábitats y el riesgo en que se encuentran múltiples especies tanto animales como vegetales, científicos e investigadores temen que en la actualidad se esté produciendo una nueva gran extinción: para el año 2100 la mitad de las especies que existen en la actualidad podrían haber desaparecido.

Esta nueva atracción, que cuenta con un calco de Carnotauro, réplicas a escala y fósiles de diferentes períodos evolutivos, estará abierta a público de martes a domingos de 10:00 a 18:30 hrs., en el nivel andén de la Estación de Metro Quinta Normal, línea 5. El acceso es liberado.

Periodistas interesados tienen la posibilidad de visitar la muestra previo a la apertura a público. Coordinar con los contactos de prensa:

M. Soledad Villagrán mvillagran@mnhn.cl

Javiera Jalón jjalon@metro.cl / 9373036, 08-2938923

Bernardita Ojeda bojeda@mnhn.cl / Tel. + 56 – (2) 680 4624

Anuncio publicitario