
Los editores del journal especializado «Communicating Astronomy with the Public» (Comunicando Astronomía al Público) acaban de lanzar una interesante edición. Los artículos incluyen un vistazo a cómo Disney Channel en Italia trabajó junto a la oficina de educación y extensión del Observatorio Astronómico de Padua para ayudar a promover la astronomía en los niños. Los autores discuten las diferencias entre las prácticas de trabajo de una compañía de entretención y un observatorio astronómico, y cómo estas dificultades fueron superadas para conseguir una alianza exitosa.
La revista también aborda algunos tópicos difíciles en la comunicación de las ciencias, como los problemas que se enfrentan al explicar teorías científicas complejas ante una audiencia general y las percepciones equivocadas que pueden surgir, así como qué tan bien interpreta el público las imágenes astronómicas.
También en esta edición, cómo las tecnologías nuevas y ya existentes pueden ser usadas por los comunicadores científicos, incluyendo un vistazo al Observatorio Virtual.
Además, cómo los sitios de microblogging como Twitter pueden ser mucho más que medios de comunicar ciencia al público, sino que herramientas para involucrar al público en investigaciones y misiones espaciales.
La última edición de «Communicating Astronomy with the Public» puede ser descargada gratuitamente (en inglés) aquí.