El siguiente texto fue escrito por 11 destacadores investigadores chilenos, quienes alaban el alza de recursos asignados al Concurso Regular del Fondecyt.
Los firmantes de esta carta, quienes fuimos galardonados con Premios Nacionales en las áreas de Ciencias Naturales, Ciencias Exactas y Ciencias Aplicadas y Tecnologías, queremos expresar nuestra complacencia y nuestro aplauso por el largamente esperado incremento de recursos otorgados al Concurso Regular del Fondecyt para el año 2011, recientemente dado a conocer por Conicyt.
En ese concurso se han aprobado y financiado 503 nuevos proyectos, un 22% más que en el año 2010, en el que se aprobaron 413 nuevos proyectos.
El monto total asignado a los proyectos creció de $39.924.069.000 en 2010 a $50.304.527.000 para el año 2011.
Esta es una buena noticia que nos señala que se ha comenzado a escuchar el clamor de la comunidad científica chilena sobre la prioridad que tiene este concurso para apoyar las excelentes iniciativas que surgen de los investigadores chilenos para generar nuevos conocimientos.
Felicitamos a Conicyt, y esperamos que también se logren incrementar muy significativamente los proyectos Fondecyt de Iniciación del año 2011, que cumplen la fundamental tarea de financiar las propuestas de los investigadores jóvenes.
Sabemos que el impulso a la ciencia, tecnología e innovación condiciona el desarrollo cultural y socioeconómico de Chile y que todavía tenemos un largo camino por recorrer para que Chile se convierta en un actor relevante en la generación y aplicación de nuevos conocimientos.
Necesitamos invertir mucho más en infraestructura y en capital humano avanzado, y es necesario definir una institucionalidad que marque con claridad las políticas nacionales en
estos campos. Pero la noticia del incremento de fondos para el Fondecyt Regular 2011 nos permite iniciar el nuevo año con renovada esperanza y entusiasmo.
JORGE E. ALLENDE
JUAN A. ASENJO
JUAN C. CASTILLA
CECILIA HIDALGO
NIBALDO INESTROSA
EDGARD KAUSEL
MIGUEL KIWI
FERNANDO LUND
JOSE MAZA
MARíA TERESA RUIZ
PABLO VALENZUELA
Publicado originalmente en la sección Cartas al Director de El Mercurio de la edición del miércoles 12 de enero. Ver más sobre Fondecyt aquí.
Es una excelente noticia para el país y sus investigadores que «el clamor de la comunidad científica chilena» haya sido escuchada.
Hemos avanzado con el aumento de los proyectos FONDECYT otorgados, pero estamos muy lejos aun de lo que necesitamos.
Estamos recien recuperando el numero de proyectos que se dieron el año 1992 !! http://twitpic.com/3iuiui
Cada año nace una nueva generación de cientificos en nuestro pais que claman por una oportunidad para demostrarle al mundo la calidad de su trabajo y cada año que pasa son muchos los que emigran por falta de oportunidades.
Quedan aun varios frentes en los cuales la comunidad cientifica en su totalidad deberá clamar a una sola voz.
Un clamor transversal, desde los Investigadores en postgrado, cientificos, academicos, premios nacionales de cienica hasta todos los profesionales y ciudadanos que tienen conciencia de la importancia del desarrollo cientifico nacional.
Esperemos que este «clamor» sea cada vez mas fuerte y por supuesto escuchado.
Muchas gracias Carlos por tu aporte.
Como dicen en su columna los Premios Nacionales, se necesita invertir aún mucho más en infraestructura y capital humano, sobre todo para que las nuevas generaciones de investigadores se hagan un espacio dentro de la sociedad.
Por eso es de esperar que los proyectos Fondecyt de Iniciación también experimenten un alza en relación a años anteriores.