Entre este miércoles 21 y el viernes 23 de marzo de 2012 se lleva a cabo la tercera versión del Workshop Time Use Observatory (TUO3), espacio de discusión internacional que permitirá conocer el estado del arte de la investigación en temas relativos a patrones de uso del tiempo y métodos de análisis, incorporando perspectivas metodológicas y aplicaciones en diferentes zonas urbanas del mundo.
Una comprensión adecuada del comportamiento de los viajeros urbanos requiere estudiar los procesos de decisiones explícitas de asignación de tiempo a las actividades diarias, desafiando las teorías, los datos y los métodos actuales. Para tal efecto se necesita la mirada crítica y experimentada de quienes han trabajado durante años en estos temas.
TUO3 cuenta con destacados investigadores internacionales, quienes forman parte de una red de colaboración e investigación surgida en el seno del primer TUO, que se desarrolló en Santiago de Chile en 2009.
Los expositores principales del encuentro son: Eric Miller, director del Cities Centre de la University of Toronto; Chandra Bhat, de University of Texas, Austin; Hani Mahmassani, director del Transportation Center de Northwestern University, Ram Pendyala, académico de Arizona State University y Sergio Jara-Díaz, académico de la División de Transporte de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
El lugar del encuentro es el hotel NH (Condell 40, Providencia, Santiago). Las exposiciones comienzan a las 09:00 horas cada día.
Presentación de libro
Adicionalmente, el miércoles 21 de marzo se realizará la presentación del libro TIME USE OBSERVATORY, editado por los académicos Juan Antonio Carrasco (UDEC), Sergio Jara-Díaz y Marcela Munizaga (Universidad de Chile).
Los artículos en el libro Time Use Observatory fueron presentados en el Segundo Workshop TUO, que se llevó a cabo en marzo de 2010. Se trata de contribuciones importantes para la comprensión del valor del tiempo, el trabajo y el ocio de las personas, de las actividades y el transporte en las grandes ciudades, de los métodos de recolección de datos y del papel de las tecnologías de comunicación asociado a esto. Sus autores provenientes de Bélgica, Canadá, Estados Unidos y Chile, enriquecen el debate de problemas relevantes para la vida diaria de las personas en las ciudades.
La cita es a las 18:30 en el Auditorio Humberto Fuenzalida, Depto. de Geología, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (Plaza Ercilla 803, Santiago).
Conozca a los expositores y revise el programa en http://www.tuo.cl
Organiza Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) con el auspicio de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (FCFM), Iniciativa Científica Milenio (ICM) y Programa de Financiamiento Basal para Centros de Excelencia, por medio de Conicyt.