Se exhibirán videos en las pantallas dispuestas en los escenarios del festival, los que invitan a conocer los principales problemas ambientales y sus soluciones para ayudar. Se instalará una exposición que se compone de 8 gigantografías que entregan tips simples para cambiar los hábitos cotidianos por unos más sustentables.
Este sábado 31 de marzo y domingo 1 de abril la campaña de educación ambiental “Salva la Tierra”, creada por Neurona Group y en una co-producción con Fin Comunicaciones, estará presente en Lollapalooza 2012.
Su participación sigue el espíritu ecológico que tiene el festival denominado “Green Spirit” el que se caracteriza por tener durante los dos días de conciertos un Plan Medioambiental Preventivo, basado en una fuerte campaña informativa, junto a un sistema integrado de limpieza y reciclaje.
“Salva la Tierra” estará presente de dos formas. Se exhibirán videos de un minuto de duración en las pantallas dispuestas en los escenarios del festival los que invitan a conocer los principales problemas ambientales y sus soluciones para ayudar. También se instalará en la Aldea Verde una exposición que se compone de 8 gigantografías que entregan tips simples para cambiar los hábitos cotidianos por unos más sustentables.
Los problemas ambientales y las respectivas soluciones que se abordan en los videos y exposición son: Calentamiento global, huella de carbono, consumo de energía, contaminación del aire, contaminación del agua, conciencia ambiental, combustibles fósiles, escasez de agua, buen uso del alcantarillado, energías renovables, salud ambiental, basura electrónica, reutilización de desechos y contaminación intradomiciliaria.
“Salva la Tierra” cuenta con el patrocinio del Ministerio del Medioambiente. Videos disponibles y más información en www.salvalatierra.cl
Tips para cuidar el planeta
• En un año Chile produce más de 8 mil toneladas de desechos electrónicos y 3 millones de celulares.
• Toma duchas cortas de máximo cinco minutos. Ahorrarás 7.600 litros de agua al año. Una llave abierta consume alrededor de 10 litros por minuto.
• Llena una botella de agua y métela en el estanque de agua del WC. Cada vez que tires la cadena ahorrarás 1.5 litros de agua.
• Evita goteos y fugas en las llaves del baño. El simple goteo del lavatorio implica perder 100 litros de agua al mes.
• Cambia las ampolletas corrientes por eficientes. Una corriente gasta 100 watts y una eficiente sólo 20, lo que significa un ahorro del 30% en la cuenta de luz.
• Vuelve a usar el papel de carta u oficio. Reciclar una tonelada de papel evita cortar 14 árboles y previene la desforestación.
• Privilegia el transporte público y/o comparte el auto con tu vecino. Un auto promedio emite al año 3 toneladas de dióxido de carbono (CO2).
• Bota tus desechos en el basurero y no lo hagas en ríos, lagos y mar. Los plásticos se demoran entre 400 y 1000 años en degradarse.
hola Andrea,
Que sigan cosechando éxitos!
Un abrazo,
Rai