La Revista Ciencia Joven es una publicación donde se presentarán artículos de investigación científica y tecnológica realizados por estudiantes de educación media de todo Chile. Conseguir 5.500 dólares para poder financiar la publicación del primer número de su revista es el objetivo que la Fundación Ciencia Joven ha de alcanzar con tal de poder hacer realidad el proyecto. Para ello ha lanzado una campaña de recolección de fondos a través de la plataforma “www.idea.me” en la que todo aquel interesado por contribuir a un Chile con más ciencia puede aportar su grano de arena.
Las contribuciones que se pueden realizar van desde los 5 dólares hasta los 500, habiendo cifras intermedias de 10, 20, 30, 50, 100 y 200. Cada uno de estos aportes lleva asociada una recompensa, como por ejemplo acudir al lanzamiento de la revista, material de merchandising de la Fundación, e incluso, escribir una columna en el siguiente número.
El proyecto se trata de una revista semestral que lleva por nombre “Ciencia Joven”. Es una publicación única en Chile, ya que por primera vez aglutinará los artículos de investigaciones científicas y tecnológicas lideradas por estudiantes de enseñanza media quienes, a su corta edad, ya han iniciado una prometedora carrera y pueden servir de inspiración a futuras generaciones.
Además incluirá contenidos para acercar los temas relacionados con la ciencia y la tecnología a todo público, de una manera amena y atractiva. Habrá noticias, reportajes, entrevistas a destacadas personalidades, experiencias en primera persona y oportunidades interesantes para jóvenes y adultos.
La Revista Ciencia Joven contará con una plataforma web de noticias, donde se podrá acceder de forma gratuita y en español a las novedades sobre ciencia, tecnología, medioambiente, salud y mucho más. Dicha página será actualizada por un staff de periodistas que mantendrán informados a los usuarios día a día desde distintas partes del país y del mundo.
«La misión de la revista es seguir entregando oportunidades a jóvenes que realizan investigación a nivel escolar, y de esa forma, validar y fomentar el importante trabajo que realizan y su vocación por las ciencias. Este será el medio para que puedan dar sus primeros pasos en su carrera científica. A la vez, buscamos ser un medio de información para escolares, jóvenes, profesores, científicos y todas las personas que tengan un interés por la actualidad en ciencia y tecnología» indica Oscar Contreras-Villarroel director ejecutivo de Fundación Ciencia Joven y director de la revista.
Los artículos de los estudiantes son evaluados por pares científicos, siguiendo políticas editoriales que aseguran la calidad de las investigaciones escolares publicadas, y cuenta con un Comité Editorial conformado por los presidentes y directores de la Sociedad de Biología de Chile, la Sociedad de Microbiología de Chile y la Sociedad Chilena de Física.
Revista Ciencia Joven es un programa de Fundación Ciencia Joven, institución sin fines de lucro dedicada a la promoción y educación de la ciencia y tecnología. Además se encuentra patrocinado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Puedes realizar una donación en http://idea.me/proyecto/130/revistacienciajoven