¿Por qué suben las mareas?, ¿Flotan los planetas en el espacio? ¿Existe vida más allá de la Tierra?, estas son algunas de las preguntas que podrán ser respondidas gracias al proyecto: “Talleres de Astronomía. El cielo en tus manos”, iniciativa dirigida por el astrónomo de la Universidad de Chile, José Maza.
El proyecto – que durará entre abril y noviembre de 2012- está enfocado en niños de 7tmo y 8tvo básico de colegios de escasos recursos de la comuna de Til Til. “Queremos que los estudiantes aprendan a conocer el cielo, y con ello despierten el amor por la ciencia”, explica el astrónomo.
El proyecto contará con sesiones teóricas y prácticas, en las primeras los niños aprenderán nociones básicas del sistema solar y del universo cercano, dichos contenidos se impartirán usando software de última tecnología a través equipos Tablets Ipad, de Apple.
En el módulo práctico, los alumnos asistirán a jornadas de observación con telescopios portátiles de alta resolución, los que serán llevados directo a los colegios, “Con estos instrumentos les mostraremos a los niños os cráteres de la Luna, los anillos de Saturno y las estrellas más brillantes”, explica el también Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999.
El Cielo en tus manos
El proyecto no sólo contempla las clases a los alumnos, los profesores de los establecimientos de Til Til también tendrán un taller intensivo de capacitación, adicionalmente los apoderados podrán acompañar a sus hijos a las sesiones de observación. “Queremos que esta experiencia se repita en los años que vienen, y es por eso que haremos que los docentes de Til Til aprendan sobre astronomía contemporánea, y como queremos que la experiencia penetre en todos los hogares los papás también están invitados a mirar el cielo”, concluye Maza.
Una noche de astronomía para todos
El próximo miércoles 11 de abril – a las 18:00 horas en la Plaza de Til Til – se realizará el acto de inauguración del proyecto, el que estará abierto a la comunidad, aquí el profesor Maza dictará una charla magistral de astronomía, relativa al universo cercano y el origen de la vida en la Tierra.
El acto contará con una demostración de los nuevos software de enseñanza de la astronomía –mediante pantallas gigantes- y una jornada de observación con telescopios portátiles de alta resolución.
La iniciativa cuenta con el auspicio del Programa Explora de Conicyt, la Corporación de Desarrollo Pro Til Til y la firma de automóviles Subaru.
Más informaciones llamando al fono: 02-9771112 o al correo dazocar@das.uchile.cl