MAPS_Afiche_1

Hasta el 26 de abril estará abierto este concurso, que busca acercar a los jóvenes a la problemática del cambio climático. El proyecto MAPS Chile, del Ministerio de Medio Ambiente, invita
a los alumnos de educación superior a proponer medidas de mitigación novedosas para desarrollar en Chile.

En el contexto del proyecto gubernamental MAPS, que hacia fines de 2013, entregará, fruto de un proceso de investigación y participación multi-actor, evidencia, proyecciones, y opciones para disminuir las emisiones de gases efecto invernadero en Chile de modo de contribuir a orientar la toma de decisiones –de actores públicos y privados– y avanzar hacia un desarrollo bajo en carbono, se desarrollará el primer concurso de medidas de mitigación de gases de efecto invernadero.

El objetivo es acercar la iniciativa MAPS-Chile a los estudiantes de educación superior e interiorizarlos sobre la problemática del Cambio Climático. El llamado es a proponer medidas de mitigación novedosas de reducción de gases de efecto invernadero que pudieran ser implementadas en el país.

El concurso está dirigido a estudiantes de enseñanza superior de Chile, incluyendo Universidades, Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales. La propuesta elaborada por el estudiante deberá contar con el patrocinio o certificación del decano o jefe de carrera de la institución a  la que pertenece el alumno.

La convocatoria estará abierta hasta el 26 de abril de 2013. Las bases se pueden descargar en la página www.mapschile.cl/concurso. Para postular deberán completar el formulario online de esta misma sección.

Los criterios de evaluación consideran como principal ponderador la novedad de la medida de mitigación. Una medida de mitigación novedosa es aquella que probablemente no ha sido analizada en estudios previos o es aquella que resulte llamativa para los miembros del comité evaluador.  Aquellas medidas de mitigación que son parte de algún plan de acción implementado o están en proceso de implementación por parte de algún ministerio de Chile, no podrán ser consideradas como medidas novedosas.

Por medida de mitigación se entiende cualquier acción que busque reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2, N2O, CH4, HFC, PFC, SF6) y, por ende, contribuir a evitar, reducir o retrasar los impactos del cambio climático. Ejemplo de medidas de mitigación son: medidas de eficiencia energética, fomento a las energías renovables no convencionales, subsidios a vehículos eléctricos, etc.

Las medidas de mitigación propuestas pueden ser aplicadas a cualquier sector productivo del país (uno o más). A saber, el proyecto MAPS-Chile ha identificado 7 sectores relevantes los cuales están siendo modelados detalladamente: generación eléctrica, transporte y urbanismo, minería y otras industrias, comercial, público y residencial –CPR-,  forestal, agropecuario y residuos. Consultas a concurso@mapschile.cl

 

Anuncio publicitario