teemLa productora de comunicación científica Divulgociencia junto a la agencia de diseño Visualogica organizan el Primer Concurso Nacional de Microcuentos Científicos “Tinta en el Matraz”, con el objetivo de visibilizar el quehacer científico nacional en un contexto de urgencia por valorizar la ciencia como un vehículo de desarrollo en el país.

“Tinta en el Matraz” está dirigido a todos los científicos chilenos que viven la ciencia en su vida diaria y que estén vinculados a las diferentes áreas de investigación de las ciencias naturales, como física, astronomía, biología, bioquímica, bioingeniería, química, geología, matemáticas, biotecnología, entomología, fisiología, zoología, oceanografía, geofísica, botánica y biología marina, entre otras.

Para participar del concurso, cada científico o estudiante de pre y postgrado de carreras científicas, podrá enviar como máximo dos microcuentos de no más de 200 palabras y escritos en un lenguaje simple, no técnico. Estos relatos deberán tener como temática central un aspecto de la ciencia, pudiendo inspirarse en temas como una línea de investigación, una publicación científica, un científico destacado, etc.

Los tres mejores microcuentos serán premiados con 300.000, 200.000 y 100.000 pesos chilenos para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. Mientras que los 50 mejores microcuentos serán publicados en un libro diseñado e ilustrado por Visualógica, el cual se lanzará durante la ceremonia de premiación y será difundido en diversas instancias posteriores.

Los microcuentos podrán ser enviados hasta el 30 de noviembre de 2016 a las 23:59 horas a través de la plataforma web de Divulgociencia (www.divulgociencia.cl). Las bases del concurso se encuentran en la misma página web.

Invitamos a toda la comunidad científica del país a sumarse a esta iniciativa de divulgación que busca dar a conocer la ciencia chilena y a quienes la realizan, utilizando como herramienta la escritura creativa.

Anuncio publicitario