Más de 3 mil personas entre periodistas, científicos y empresarios asisten en Turín, Italia, al ESOF 2010 (EuroScience Open Forum), el que comenzó este 2 de julio y finaliza el 7 del mismo mes. La actividad, que ha sido organizada por el EuroScience,  corresponde a una reunión bienal paneuropea dedicada a la investigación científica y la innovación, una de las más destacadas en el viejo continente en esta materia.

Dado que ESOF es uno de los foros más importantes para el periodismo y la ciencia, la  Vicepresidenta de la Federación Mundial de Periodistas Científicos, Valeria Román, se dirigió a Europa para participar del encuentro.

Valeria Román, presidenta Federación Mundial de Periodistas Científicos

En las diversas jornadas que presenta ESOF (ver programa), científicos líderes de la entidad, investigadores, jóvenes investigadores, empresarios, emprendedores e innovadores, responsables políticos, de la ciencia y las TIC’s y público en general de todo el mundo se reúnen para hablar de nuevos descubrimientos y debatir sobre la dirección que está tomando la investigación en las ciencias, las humanidades y ciencias sociales. Gracias a la alta tecnología que es utilizada en este evento, es posible verlo por Internet a través de su sitio web.

Anuncio publicitario