Del 26 al 30 de julio de 2010 se realizarán en Santiago las pruebas finales de las Primeras Olimpíadas Nacionales de Biología de Chile, organizadas por la Sociedad de Biología de Chile, con el apoyo del Ministerio de Educación, el programa EXPLORA de CONICYT, la Asociación Nacional de Profesores de Ciencias (ANPC), la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Santiago de Chile. En la competencia participan alumnos y alumnas de 4° Medio de diversos establecimientos educacionales provenientes de 15 regionales de Chile.
La competencia se llevará a cabo las Facultades de Química – Biología y Medicina de la Universidad de Santiago de Chile, mientras que la ceremonia de premiación será en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontifica Universidad Católica de Santiago. El programa incluye además actividades como: la charla “El científico ¿Nace o se hace?” del Dr. Nibaldo Inestrosa, Premio Nacional de Ciencias 2009 y Director de Investigación e Innovación de la Facultad de Ciencias Biológicas de la PUCV; y la visita al Planetario, al MIM y al Museo de Historia de la Medicina.
Los estudiantes que se medirán en las finales son aquellos que ganaron las competencias a nivel regional (del 29 de junio al 2 de julio), siendo estos los mejores alumnos del área biológica y que debieron superar pruebas teóricas de contenidos mínimos de la enseñanza media, hasta 3° Medio.
Durante las finales, se examinarán mediante pruebas teóricas y prácticas. Habrá un ganador o una ganadora nacional por cada categoría de establecimiento, quien recibirá un Diploma.
“Potenciar la formación de ciudadanos competentes en ciencias, es un desafío permanente de la educación científica. Ello debido a la necesidad de fortalecer los recursos humanos que requiere nuestro país para aspirar al desarrollo sostenible, justo y equitativo en los próximos decenios. Ello también requiere de un profesorado de ciencias altamente calificado, consciente de estos desafíos y comprometido sistemáticamente con el aprendizaje de la ciencia escolar”, señaló la Sociedad de Biología de Chile.
Conozca la nómina de alumn@s seleccionados para las finales.