En el marco del cuarto aniversario de la carrera de Astronomía de la Universidad de Concepción, astrónomos locales invitan a la comunidad a conversar acerca de los mitos y verdades de esta fecha.


“21 de diciembre de 2012: ¿fin del mundo o fines de lucro? Verdades de la ciencia astronómica para fenómenos de extinción masiva” es el nombre de la primera tertulia astronómica, que se realizará el próximo 25 de noviembre en la Universidad de Concepción.

Esta “Tertulia Astronómica” será un encuentro ameno, un espacio de conversación y planteamiento de inquietudes, donde el público común podrá conversar directamente con especialistas en el tema y debatir distintos puntos de vista. Las “Tertulias” intelectuales son muy comunes en España, país en el que se acuñó el término, y donde aún se realizan estas actividades en lugares íconos de la cultura local, para compartir distintas visiones del mundo de las humanidades, la ciencia y el arte.

Como invitados especiales, el encuentro contará con la presencia de los astrónomos: Dr. Douglas Geisler (Ph.D. Universidad de Washington, EEUU; y experto en cúmulos globulares y poblaciones estelares) y Dr. Ronald Mennickent (Ph.D. Pontificia U. Católica de Chile; especialista en evolución y variabilidad estelar, estrellas binarias, discos de acreción).

Los asistentes también podrán visitar la exposición “De la Tierra al Universo”, una colección de fotografías astronómicas, con imágenes impresionantes de nuestro planeta y el Universo. La invitación gratuita (y sin inscripción previa) es para el jueves 25 de noviembre de 2010, desde las 18:30 horas (exposición) y 19:00 horas (tertulia astronómica), en el hall de la Pinacoteca, en la Casa del Arte de la Universidad de Concepción.

Para saber más sobre el origen y sentido de las tertulias culturales: http://es.wikipedia.org/wiki/Tertulia. Mayor información, comunicarse con Paulina Hernández Jara, 041-2207246  / 89386273, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción.


Fuente: Departamento de Astronomía, U. de Concepción.

Anuncio publicitario