La original campaña «Rock Stars of Science” lanzada en revista GQ y que presenta a investigadores reales junto a famosas figuras del espectáculo, ha levantado controversia.

Para algunos detractores, la campaña es un intento ridículo e inútil de popularizar la ciencia.

Según este punto de vista, no por el hecho de aparecer junto a alguien cool, el público percibe como cool a esa persona, de acuerdo a uno de los blogs de ciencia publicados por The Guardian: http://www.guardian.co.uk/science/the-lay-scientist/2010/nov/20/1?showallcomments=true#end-of-comments

Otros argumentan que la revista GQ es leída principalmente por un público adulto, con lo cual realmente no se logra el objetivo de motivar a los jóvenes, que es la principal meta de Rock Stars of Science: http://gimpyblog.posterous.com/gq-rockstars-of-science-the-demographics

Para ver más sobre esta campaña, este es link donde se puede descubrir a los populares artistas y destacados científicos que participan de las piezas promocionales: http://www.rockstarsofscience.org/

Independientemente de la efectividad de la campaña, cabe destacar la valentía y compromiso de los prestigiosos investigadores que se sumaron a las piezas promocionales, venciendo el habitual temor al ridículo dentro de la comunidad científica.

¿Cuántos académicos y Premios Nacionales en Chile aceptarían participar en una campaña similar a través de los medios de comunicación?

Anuncio publicitario