La actual marca superó en más de 200 MWh el registro de octubre, lo que dio cuenta de la excelente gestión operacional del parque, que logró aprovechar las favorables condiciones climáticas de la zona: vientos, temperatura, humedad y presión atmosférica.
Cabe recordar que los records anteriores fueron de 1 de enero (1.249,3 MWh), 12 de julio (1.356,8 MWh) y 15 de octubre (1.398,7 MWh).
Al 30 de noviembre, el Parque Eólico Canela exhibe una producción de 137.661,6 MWh, lo que equivale a una reducción estimada de aproximadamente 78.646,07 toneladas de CO2 (cifra sin certificar).
El complejo eólico -operado por Endesa Chile, filial del Grupo Enersis- está situado en la Provincia de Choapa -Región de Coquimbo- y está compuesto por el Parque Eólico Canela (18,15 MW), que entró en operación a fines de 2007, y Canela II (60 MW), que inyecta su energía desde diciembre de 2009.
Ambas iniciativas aportan su energía al Sistema Interconectado Central (SIC), el que abastece a más del 90% de la población del país. Sus 78,15 MW de potencia instalada lo sitúan como el parque eólico más grande del país y el segundo de América Latina.