El encuentro tendrá lugar entre el 23 y el 25 de marzo en Santiago, y reunirá a expertos internacionales en torno al tema de los museos interactivos.

Como una forma de crear un espacio de encuentro para presentar, conocer y comentar las novedades en el ámbito de la museología y museografía interactiva a nivel mundial, el Museo Interactivo Mirador (MIM) junto a la Delegación Regional de Cooperación para el Cono Sur y Brasil de la Embajada de Francia en Chile, organizaron el seminario “Museografía y Educación en espacios no formales”.
La actividad se desarrollará entre el 23 y el 25 de marzo de 2011 en el Auditorio Fundación Telefónica (Santiago), y contará con destacados expositores provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Francia, México y Uruguay. Junto con el intercambio de experiencias relacionadas con los museos interactivos, el Seminario busca entregar un escenario para debatir en torno a su rol educativo, a través de experiencias y trabajos de investigación realizados en torno al tema, que permitan además relevar su papel en la divulgación de la ciencia y tecnología en los países representados.
Entre los temas específicos que se presentarán destacan: la comunicación social de la ciencia, la profesionalización de la divulgación de la ciencia (postgrados), periodismo científico, evolución y proyecciones de los museos y centros de ciencias, uso del arte en la divulgación científica, y sinergias entre museos patrimoniales e interactivos, entre otros.
El encuentro contará con la participación de:
- Constanza Pedersoli, del Programa Mundo Nuevo (Universidad de la Plata, Argentina)
- Dra. Julia Tagüeña Parga, del Centro de Investigación en Energía y Presidenta de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica (México)
- Dra. Luisa Massarani, Directora del Museu Da Vida (Brasil)
- Martha Cambre, Directora del Museo Espacio Ciencia (Uruguay)
- Olivier Poublan, Jefe de proyectos museológicos de Univers Sciences (Francia).
- Anita Valdés, Directora del CICAT (Coronel, Chile)
- Beatriz Espinoza, de ICOM Chile
- Consuelo Valdés, Directora Ejecutiva del MIM
- Gonzalo Argandoña, Presidente de ACHIPEC
- Carmen Vergara, consultora en educación y cultura
- Claudia Villaseca, de Fundación Telefónica
- Claudio Gómez, Director del Museo Nacional de Historia Natural
- José S. Arellano, Director del Programa Explora.
Las inscripciones están abiertas y se cerrarán el 15 de marzo 2011. Los cupos son limitados. Para participar simplemente hay que enviar la FICHA de inscripción al correo electrónico ejolie@mim.cl, junto con el comprobante de depósito. Las instrucciones para envío y formas de pago se encuentran en en la misma Ficha de inscripción. El valor por persona es de $10.000, y $5.000 para estudiantes.
También existen becas. Las consultas pueden enviarse a ejolie@mim.cl.
Fuente: Museo Interactivo Mirador. Original aquí.