Con el fin de contribuir al desarrollo de la cobertura de temas científicos en la región, el 8°Taller de Periodismo Científico Jack F. Ealy (del 30 de mayo al 3 de junio) ofrecerá a periodistas latinoamericanos una capacitación a fondo sobre cómo cubrir temas relacionados con el cambio climático, la biodiversidad, políticas ambientales, tecnología y salud.

Los participantes serán instruidos por los principales científicos en el ámbito, quienes llevan a cabo su investigación en centros especializados de renombre como la Universidad de California en San Diego, la Institución Scripps de Oceanografía, el Instituto de Investigación Médica Sandford-Burham y el Instituto Salk, entre otros.

Los periodistas participantes visitarán laboratorios, tendrán acceso a investigación de vanguardia, formarán parte de una red de contactos en la región y recibirán una formación especializada en una variedad de temas.

Metodología:

Los participantes en el taller serán instruidos por científicos destacados en el área. El programa incluirá mesas redondas, conferencias y talleres. Los participantes tendrán la oportunidad de visitar laboratorios, hacer entrevistas, mandar notas a sus medios y participarán en actividades en grupo. El taller será conducido en español.

Objetivos:

Reforzar la excelencia profesional en el reportaje de temas de ciencia, salud y tecnología en los medios de comunicación en el hemisferio.

Beca Ealy:

Beca Ealy cubre participación en el taller, pasaje aéreo a San Diego (de ida y regreso), alojamiento, traslados al aeropuerto, transporte a centros de investigación, comidas, y actividades culturales.

Elegibilidad:

La convocatoria a la Beca Ealy es para profesionales del periodismo actualmente ejerciendo para medios de comunicaciones en español y portugués en el hemisferio occidental. Se aceptarán solicitudes de periodistas “freelance”, bajo cierto criterio. Para mayores detalles, favor de consultar las instrucciones de la Beca Ealy. Los candidatos deben tener un mínimo de 3 años de experiencia trabajando como periodistas, cubrir temas relacionados con la ciencia y hablar, leer y escribir español con fluidez.

Fecha Límite:

La fecha límite para solicitar la Beca Ealy es el 25 de marzo.

 

Anuncio publicitario