Está abierta la cuarta edición del concurso de Periodismo en Seguridad Informática, abierto a periodistas de toda América Latina. El trabajo ganador será premiado con un viaje al CeBIT 2012 a realizarse en la ciudad de Hannover, Alemania. Hay plazo hasta el 15 de octubre de 2011 para participar.

El concurso Periodismo en Seguridad Informática de ESET ha iniciado su período de inscripción e invita a que profesionales del periodismo especializado en tecnología presenten sus trabajos enfocados en alguna temática vinculada con la seguridad informática.

Para participar, los trabajos deben haber sido publicados en algún medio de comunicación latinoamericano entre el 20 de octubre de 2010 y el cierre del concurso, pautado para el 15 de octubre de 2011.

Para inscribirse se debe acceder a: http://premios.eset-la.com/periodistas/

Realizado por primera vez en el 2008, el concurso Periodismo en Seguridad Informática de ESET nace del interés por reconocer el trabajo y dedicación de quienes creen en la importancia de la difusión de la información para el conocimiento y capacitación de la sociedad en la prevención de ataques que comprometen su seguridad en Internet.

En el 2010, se incluyó por primera vez a Brasil entre los países participantes y, ese mismo año, el concurso tuvo su primera ganadora de habla portuguesa, Risa Stoider. Desde su primera edición, la inscripción al Concurso ha crecido un 49% y ha contado con participantes de todos los países de Latinoamérica.

“El periodismo en tecnología y también en seguridad informática tiene un papel muy importante en la democratización de la información. Dado que la tecnología está cada vez más próxima a la gente, despertar su interés y curiosidad es esencial para mantener al público bien informado”, declaró Stoider, ganadora de la edición 2010 del concurso Periodismo en Seguridad Informática de ESET con su trabajo “Stuxnet: ¿De qué es realmente capaz?” publicado en el portal Adrenaline.

Los interesados en participar pueden inscribirse en tres categorías distintas según su desarrollo profesional: Prensa Gráfica, Prensa Digital y Prensa Multimedia. Se permite la inscripción con hasta un trabajo por categoría. El Concurso, además, no contempla máximos ni mínimos de extensión.

Los trabajos presentados serán evaluados por una mesa de jurados conformada por reconocidos periodistas y especialistas TI de la región latinoamericana. Para la selección y calificación se tendrá en cuenta el enfoque socialmente relevante del tema elegido en materia de seguridad informática y su interés para la comunidad, la originalidad en la investigación, el tratamiento en profundidad de la información, la calidad narrativa y la correcta utilización de la terminología técnica.

La recepción de los trabajos estará abierta hasta el sábado 15 de octubre del 2011, fecha en la que se iniciará su evaluación para seleccionar a los finalistas y premiar al ganador del Concurso y a los finalistas de cada categoría, que recibirán una netbook.

###

Acerca de ESET

Fundada en 1992, ESET es una compañía global de soluciones de software de seguridad que provee protección de última generación contra amenazas informáticas. La empresa cuenta con oficinas centrales en Bratislava, Eslovaquia, de Coordinación Global en San Diego, California y también sedes en Londres (Reino Unido), Praga (República Checa), Cracovia (Polonia) y Buenos Aires (Argentina). Para más información, visitewww.eset-la.com

Anuncio publicitario