Este miércoles 11 de enero a las 17:00 será de premiación del torneo “GOCup”, en Domeyko # 2338, Santiago Centro, Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile. Este torneo online se efectuó durante el 2011 aplicado a un juego de planificación del transporte público de Santiago. Participaron 1.139 personas entre público general y enseñanza media, tanto de regiones como de Santiago.

Por quinto año consecutivo Comunidad InGenio, programa de divulgación y educación del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI),  organiza GOCup con el objetivo de crear interés en esta área del conocimiento.

“Transingenio” ha sido desarrollado a partir de la investigación  “Diseño operativo de un Sistema de Transporte Público” efectuada por los investigadores Sergio Jara – Díaz y Antonio Gschwender. Jara-Díaz es Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile y obtuvo un Ph.D en Economía del Transporte del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Antonio Gschwender, otro investigador del ISCI involucrado en esta investigación, posee por su parte, un Ph.D en Ingeniería de Transportes del Bergische Universität Wuppertal.

Conforme la ciudad crece, la población y la necesidad de desplazamiento de los habitantes aumenta. Mover miles de personas que cada día van desde un determinado lugar hacia un destino definido, es un problema tremendamente complejo. Tomar decisiones acertadas no es fácil, especialmente cuando son muchos los factores que se encuentran interactuando entre sí y es necesario crear un equilibrio entre la satisfacción de los usuarios y los costos de los operadores. Frente a este problema propio de las ciudades modernas, la ingeniería en Transporte se dedica al estudio el movimiento en el tiempo y el espacio, diseñando sistemas para el desplazamiento tanto de personas como de cosas. Para hacer dicho diseño se requiere conocer las causas y los efectos del desplazamiento y qué mejor forma de comprender esta interdependencia que de una manera lúdica y gráfica utilizando las nuevas tecnologías.

Inscribiéndose en línea de manera gratuita los estudiantes de enseñanza media, universitarios y público general interesados en la temática o en software educativos podrán participar, conociendo de una manera atractiva la tarea que ocupa diariamente a los ingenieros en transporte.  Así, tendrán en sus manos la opción de crear y eliminar líneas,  modificar los recorridos, cambiar el tipo de bus circulante en cada línea, crear líneas de metro, así como implementar pago extravehicular de modo de acelerar el acceso de los peatones a los buses.

Más info:

María José Martínez P.
Ejecutiva en Comunicación Educativa Comunidad Ingenio
Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería
(56) (2) 6894403- anexo 117
www.isci.cl

http://www.comunidadingenio.cl

Anuncio publicitario