Historias de jóvenes chilenos que exploran, descubren e inventan conforman el argumento central de este programa premiado por el Consejo Nacional de Televisión, que comenzará a exhibirse desde el próximo sábado 24 de marzo a las 18:00 horas por UCV-TV. El capítulo estreno mostrará la realidad geográfica y humana de Aysén, a través de los ojos de un grupo de entusiastas exploradores de sexto a octavo básico, que entregan una perspectiva original acerca de la vida en esta apartada zona del país.
El primer capítulo de la serie Explora! tiene como protagonista a Camila Flores, una estudiante de la Escuela Luis Bravo, en Caleta Tortel. El equipo realizador de la serie siguió a Camila y un grupo de amigos que participaron en una expedición al torrentoso Río Baker, organizada por el Centro de Investigación Oceanográfica en el Pacífico Sur-Oriental (COPAS) de la Universidad de Concepción.
El grupo se embarcó en un catamarán junto a expertos de COPAS. Los niños recorrieron el delta del Río Baker, tomando muestras de agua, así como Puerto Bertrand, lugar de origen del Baker. También exploraron una zona llamada los Ñadis, que será inundada por unas de las mega represas que HidroAysén planea construir en los próximos años.
La serie de televisión Explora! será exhibida durante 13 semanas todos los sábados a las 18:00 horas por UCV-TV, en su franja País Cultural. El programa, financiado por el Consejo Nacional de Televisión en la categoría Apoyo a Nuevas Temporadas, fue realizado por Cábala Producciones, empresa que también ha realizado series como Cambio Global (2011, TVN), Cazadores de Ciencia (2010 y 2009, TVN) y Chile: Telescopio de la Humanidad (2010, C13).
Las historias que se presentarán en esta segunda temporada de Explora! descubrirán a niños y niñas de todos los rincones del país, aportando miradas tan distintas como las de una immigrante peruana, un joven con discapacidad, el hijo de un arriero o un joven recluso en un centro de menores que participa en un club científico, entre otros.
El público también podrá descubrir a un grupo de niños que recuperan el patrimonio histórico de las salitreras a través del testimonio de sus abuelos; un equipo de estudiantes de Educación Media que utiliza el Desierto de Atacama como un verdadero campo de pruebas marcianas; unos escolares que construyen un aerogenerador artesanal para dotar de energía a una comunidad de damnificados del terremoto de 2010 que hoy no tienen electricidad, entre otras aventuras protagonizadas por niños y jóvenes.
Trailer:
Más info:
Gonzalo Argandoña, Director Ejecutivo «Explora!»
gonzalo.argandona@cabala.cl, 09.233.6137 / 231.4855