Los Cafés Científicos, organizados por el Núcleo Milenio ‘Magnetismo Básico y Aplicado’, se realizarán en Santiago, en la Confitería Torres de la Alameda, los últimos miércoles de cada mes. La primera sesión será el Miércoles 28 de marzo a las 18:30 horas.

Los Cafés Científicos tienen como objetivo favorecer el acercamiento de un público no especializado a la ciencia, en un ambiente lúdico, contribuyendo a la reflexión crítica y a la sensibilización de temáticas científicas y sus implicancias sociales y culturales, como también, contribuir a la participación de docentes e investigadores de Chile, en ámbitos no universitarios, en actividades de divulgación de la ciencia, la tecnología y el arte.
Esta iniciativa se enmarca en las actividades de Proyección al Medio Externo (PME) que realiza el Núcleo Milenio “Magnetismo Básico y Aplicado”, financiado por la Iniciativa Científica Milenio (ICM) desde 2007. Café Científico es financiado por ICM con aportes del Fondo de Innovación para la Competitividad del Ministerio de Economía, a través de los fondos entregados para PME, y cuenta también con el apoyo del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (CEDENNA), de la Radio de la Universidad de Santiago de Chile y de la Red de Radios Universitarias de Chile.
En palabras de la Investigadora Responsable del Núcleo, Dra. Dora Altbir, un Café Científico “es un espacio en el que la ciencia y la tecnología serán los protagonistas de una amena conversación con destacados científicos de Chile y el mundo».
La conducción de cada Café estará a cargo del investigador del Núcleo, Dr. Eugenio Vogel. Las sesiones se realizarán en la Confitería Torres Alameda – Alameda 1570, Metro Moneda, Santiago- los últimos miércoles de cada mes a las 18:30 horas, entre marzo y noviembre de este año. Los encuentros serán transmitidos por Radio USACH y por la Red de Radios Universitarias de Chile.
Cada programa contará con un científico y dos panelistas provenientes de la divulgación de la ciencia y del ámbito de las comunicaciones sociales. La entrada es liberada.
Primer Café
El Premio Nacional de Ciencias Exactas 2007, Dr. Miguel Kiwi, será el primer invitado del Café Científico 2012, el que ha sido programado para el miércoles 28 de marzo de 2012. Además, le acompañarán Claudio Wernli, Director Ejecutivo de la ICM, y Sergio Prenafeta, profesor de la Escuela de Periodismo de la USACH y miembro de la Asociación Chilena de Periodistas Científicos (Achipec)
El Dr. Kiwi adelanta para este primer encuentro, que su trabajo es tratar de entender cómo es que los diversos átomos al distribuirse de distintas formas en el espacio, dan origen a materiales tan diversos como metales, aisladores, imanes, vidrios, espumas, etc. También estudia las posibilidades que se abren al diseñar nuevos arreglos (materiales hechos por el hombre) con propiedades especiales (dureza, transparencia, conductividad eléctrica, etc.).
Más información en www.magnetismo.cl.
Fuente: Núcleo Milenio Magnetismo Básico y Aplicado, ICM.