El evento organizado por los “Científicos de la Basura” y la UCN, tendrá dos instancias abiertas al público, la primera este jueves 7 con la inauguración en el Centro Cultural Palace, a cargo de académicos de la Universidad Católica del Norte y del científico estadounidense Dr. Marcus Eriksen. En tanto, la segunda se efectuará el día viernes 8 con una “Feria Científica” en la Plaza de Armas de Coquimbo.
Por Patricio Jofré, periodista de CEAZA
Casi un centenar de alumnos de todo el país llegan a Coquimbo para dar vida al II Congreso Nacional Escolar de la Basura en el Medio Ambiente, organizado por la Universidad Católica del Norte y su programa “Científicos de la Basura”. Las 28 delegaciones compuestas por profesores, alumnos y expertos, han trabajado meses realizando muestreos de basura en las cercanías de sus localidades, para dejar registro de la situación actual y trabajar en vías de mejorar el medio ambiente nacional.
Audio: Paloma Núñez, bióloga marina, integrante equipo de difusión CEAZA y coordinadora del II Congreso Nacional Escolar de la Basura en el Medio Ambiente.
La iniciativa apoyada por EXPLORA-CONICYT y el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) y la Municipalidad de Coquimbo, comenzará este jueves 7 de noviembre a las 11:00 horas, en el Centro Cultural Palace, de la ciudad puerto. La invitación es abierta para todos quienes quieran participar de las charlas hechas por académicos de la UCN y del Dr. Eriksen. La exposición de este último tratará sobre “La Acumulación del Plástico en el Océano Pacífico”, información que ha documentado a través de sus travesías en mar abierto, las que incluso lo llevaron a la Isla de Pascua.
El día viernes 8 se realizará una “Feria científica” que estará abierta entre las 10:00 y las 13:00 horas en la Plaza de Armas de Coquimbo. Ahí, los pequeños científicos, exhibirán sus investigaciones acerca de la basura en sus localidades.
Audio: Paloma Núñez, bióloga marina, integrante equipo de difusión CEAZA y coordinadora del II Congreso Nacional Escolar de la Basura en el Medio Ambiente.
Científicos de la basura
Los ”Científicos de la Basura” trabajan desde el año 2007 liderados por el académico de la UCN-CEAZA, Dr. Martin Thiel, y fue en el año 2008 que incluyeron el aporte de redes de colegios en sus estudios sobre desechos. El objeto de esta integración es fomentar el respeto por el medio ambiente, acercar a los escolares a la ciencia y lograr datos empíricos que sean un aporte concreto a quienes toman las decisiones medioambientales en Chile. La recolección de datos, como herramienta de estudio de la basura por parte de los jóvenes, ya fue utilizada en dos muestreos de basura en las costas nacionales.
Toda la información está disponible en www.cientificosdelabasura.cl .
Fuente: Romina Callejas, prensa “II Congreso Nacional Escolar de la Basura en el Medio Ambiente” y del Programa “Científicos de la Basura”.
¡Gracias!, ya está corregido.
Se les perdió el 8
[cid:image14ae76.PNG@0e5e4c2a.43868c64]
La información contenida en este correo no es un acto administrativo y no puede modificar ni alterar de modo alguno los regímenes jurídicos establecidos, ya sea en los actos administrativos emitidos por esta Comisión, en los convenios o contratos celebrados por CONICYT; sin perjuicio de las responsabilidades que, eventualmente, le correspondan al emisor de la presente comunicación
Este documento contiene información que es de propiedad de CONICYT y puede incluir además información reservada, privilegiada, confidencial o de divulgación restringida según la ley chilena. Si usted no es el destinatario de esta comunicación, le informamos que cualquier divulgación, distribución o copia de esta información constituye un delito conforme a la ley chilena.
The information contained in this e–mail does not constitute an administrative act. It cannot modify or alter in any way the legal regimes established in administrative acts undertaken by this Commission, and in agreements or contracts subscribed by CONICYT, notwithstanding the responsibilities that eventually may correspond to the issuer of this communication.
The present document contains information that belongs to CONICYT, and may include information that is reserved, privileged, confidential, or restricted under Chilean legislation. If you are not the intended recipient(s), you are hereby notified that any dissemination, distribution, or copying of this communication represents an offense, according to Chilean law.