La comunicación pública de la ciencia y el desarrollo de la Cultura Científica es un amplio campo profesional, en el cual están participando cada vez más activa y comprometidamente científicos, periodistas, museólogos, profesores y publicistas, entre otros. La experiencia adquirida tras varios años de ejecución de proyectos y programas en este ámbito, ha permitido enriquecer el campo profesional y compartir estas experiencias en variadas instancias.
Sin embargo, la comunicación pública de la ciencia y cultura científica no sólo es un ámbito práctico de ejecución, si no también un área disciplinar de investigación muy desarrollada en Europa y Estados Unidos y cada vez más creciente en Sudamérica. Es hora de que ambos sectores dialoguen y socialicen sus conocimientos y experiencias en esta materia.
Por esta razón, la Asociación de Periodistas Científicos (ACHIPEC) junto a la Red de Investigadores Chilenos en España (RedInche), con el patrocinio de Programa EXPLORA CONICYT, organizó el I Encuentro “Comunicación y Cultura Científica: Teoría y Praxis”, a realizarse el próximo 17 de agosto.
Durante la jornada, investigadores, profesionales, e incluso algunos alumnos, expondrán sus respectivos trabajos y experiencia en comunicación y/o cultura científica.
Las sesiones serán las siguientes: (ver Programa con detalle)
- Mesa I “Comunicación de la Ciencia y Cultura Científica ¿Estamos hablando de lo mismo?”: Debate de apertura sobre el estado de la Comunicación de la Ciencia y Cultura Científica en nuestro país.
- Mesa II “La Ciencia de la Comunicación y Cultura Científica”: Presentación de Ponencias sobre Investigaciones en curso o terminadas sobre comunicación de la ciencia y cultura científica en Chile.
- Mesa III “Comunicar la Ciencia y desarrollar la Cultura Científica. Análisis de Experiencias”: Presentación de Ponencias sobre Análisis de Experiencias, como proyectos, programas y actividades específicas en ejecución sobre divulgación, comunicación de la ciencia y fomento de cultura científica.
- Mesa IV “Comunicación y Cultura Científica ¿Hacia dónde vamos?”: Debate institucional sobre expectativas, propuestas y proyectos para el desarrollo de la cultura científica.
Premios:
Infocyt entregará un premio de US$200 para el mejor trabajo de “Análisis de Experiencia” presentado, el cual será votado por los expositores del I Encuentro, además de un Premio de Literatura sobre Divulgación Científica, para el cual sea votado por el público asistente como el trabajo más innovador.
Para consultas escribir a: encuentrocpc2014@gmail.com
Descargar Documentos:
ProgramaEncuentroCPCChile2014_02-10