
Los cursos buscan impulsar la educación ambiental a través del conocimiento y valoración de las especies de flora y fauna nativas que habitan en el gran Santiago.
Durante enero 2020 se llevarán a cabo dos academias de biodiversidad urbana desarrolladas en el marco del programa Casas Anideras, iniciativa de la Municipalidad de Providencia y del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB).
El objetivo de los cursos, dirigidos a vecinos, vecinas y docentes, es entregar conocimientos teóricos sobre paisaje, flora, fauna e interacciones ecológicas de la ciudad de Santiago, que sirvan como herramienta para la educación ambiental comunal.
Estos conocimientos serán reforzados a través de actividades prácticas y una salida a terreno, permitiendo no sólo la identificación de especies, sino también aprender a diversificar las formas de observación del entorno. Las y los participantes podrán aprender por qué nos hace bien la naturaleza, cómo es y dónde está la biodiversidad nativa santiaguina y qué podemos hacer para su fomento en nuestras ciudades.
Los talleres están organizados por las socias Nélida Pohl, directora de comunicaciones del IEB y presidenta ACHIPEC; Belén Gallardo, fundadora del Programa ASKXXI y directora de capacitación de ACHIPEC y Silvia Lazzarino, bióloga e ilustradora científica.
El taller para vecinos y vecinas se realizará los sábados 11, 18 y 25 de enero de 9:30 a 13:30 horas. La academia para docentes se realizará del 20 al 23 de enero de 10 a 13 horas. Ambas en Caupolicán 1151, Providencia.
Las inscripciones aún se encuentran abiertas en medioambiente@providencia.cl o en este link.
