
El pasado 15, 16 y 17 de enero se realizó el Encuentro CTS-Chile 2020, “Alteridades: intervenciones y ecologías del cuidado en mundos cambiantes” de la Red de Estudios Sociales de Ciencia y Tecnología.
El encuentro, compuesto por múltiples conferencias, que fueron gratuitas y abiertas a todo público, reunió profesionales de diversas áreas para acercar los estudios de ciencia y tecnología, así como la relevancia de lo político y cultural en la producción y transformación del conocimiento en Chile y el mundo. Por su parte, el periodismo y la comunicación de la ciencia tuvieron un espacio en el encuentro a través de la participación de socias Achipec y otros conferencistas invitados.
“Controversias: límites y desafíos metodológicos” y “Comunicación de la ciencia y democracia: formar más allá de la autoridad científica y los regímenes de evidencia” fueron los temas presentados por Lorena Valderrama, socia Achipec, académica de la U. Alberto Hurtado y Doctora en Historia de la Ciencia y Comunicación Científica, quien además fue parte del comité científico del encuentro.
Lorena además coordinó una mesa de comunicación científica en la que junto a colegas de diferentes universidades formaron un grupo de discusión sobre investigación en comunicación de la ciencia. Acerca de esto comentó: “Hago clases de periodismo científico desde el 2009 y pude compartir cómo ha ido modificándose mi quehacer docente”, señaló sobre los temas abordados en la mesa.
En esta instancia también participó la socia Achipec Teresa Vernal, Doctora en Comunicación Social de la USACH. Teresa presentó parte de su más reciente publicación “Percepción de la formación y la especialización del periodismo científico en Chile”, en la que Lorena también es coautora. En la investigación revisan la oferta formativa en el país y el grado de autoformación y especialización laboral de profesionales del área.
La mesa de comunicación científica organizada en el encuentro se buscó compartir experiencias, proyectos e investigaciones en comunicación y periodismo científico. Aquellos que deseen participar, la actividad volverá a repetirse el viernes 27 de marzo de 2020 a las 16:00 horas en la Sala de Consejo de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado (Facultad de Ciencias Sociales, tercer piso), ubicada en Almirante Barroso 10, Santiago, metro los héroes.