El Diplomado de Divulgadores Científicos, liderado por el equipo de “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS), perteneciente a la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta, busca proporcionar herramientas necesarias y diferentes formatos para acercar la ciencia a la comunidad.
Con la charla «Comunicación de la Ciencia en tiempos de crisis y desinformación», la presidenta de Achipec, Andrea Obaid, se trasladó al norte de nuestro país para participar en la inauguración del año académico del «Diplomado en formación de Divulgadores Científicos» de la Universidad de Antofagasta, liderado por la Doctora en Ciencias Biológicas Gladys Hayashida Soiza.
El Diplomado de Divulgadores Científicos, pretende proporcionar las herramientas necesarias y diferentes formatos para acercar la ciencia a la comunidad. De este modo, los(as) participantes serán capaces de generar contenidos y crear productos de divulgación científica en formatos tales como artes escénicas, ilustración, audiovisuales y/o literarios, los que serán posteriormente difundidos para la comunidad en general, a través de plataformas digitales.
Los(as) participantes egresados del Diplomado de Divulgadores Científicos serán capaces de comprender y aplicar conceptos fundamentales relacionados a la comunicación de la ciencia, desplegar competencias de divulgación científica que potencien su quehacer en distintos ámbitos educativos, conocer herramientas que permitan diversificar el conocimiento científico a distintos formatos, tales como ilustración, creaciones literarias, charlas interactivas, cápsulas audiovisuales, entre otras.
El equipo de “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS), perteneciente a la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta y que cuenta con más de 10 años de experiencia en actividades relacionadas a la valoración y divulgación de la ciencia y la tecnología, recoge esta necesidad y con el financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) y el apoyo del Centro de Educación Continua de la Universidad de Antofagasta, genera el “Diplomado en Formación de Divulgadores Científicos” que, en su segunda versión, se ejecutará entre los meses de marzo y noviembre de 2022.
El cuerpo docente del Diplomado está conformado por profesionales con vasta experiencia en las áreas de ciencia, educación y comunicaciones de la Región de Antofagasta y del resto del país:
- Gladys Hayashida Soiza: Doctora en Ciencias Biológicas – Ingeniero en Acuicultura.
- Teresa Vernal Vilicic: Doctora en Comunicación Social – Periodista y directora zona Centro-Norte de ACHIPEC
- Alexa Garín Fernández: Doctora en Microbiología – Biotecnóloga e Ilustradora.
- Andrea Troncoso Quilaqueo: Máster en Desarrollo Humano – Ingeniero Forestal
- Cristian López Jamett: Magíster y Licenciado en Educación – Psicólogo Educacional
- Sebastián Gallardo Díaz: Ingeniero en Acuicultura
- Felipe Bórquez Silva: Periodista – Productor Audiovisual
- Lesley Prieto Castillo: Psicóloga – Escritora Regional
- Renzo Rocco Cancino: Licenciado en Artes Escénicas – Actor
- Felipe Villagrán Cuchacovich: Profesor Educación General Básica – Actor
Consultas o mayores informaciones pueden ser dirigidas al correo ctys@uantof.cl o al teléfono (55) 2637639.