Achipec colabora con la actividad que es liderada por la Universidad de Valparaíso y el Senado, y que contará con la participación de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas. Se expondrán diversas experiencias ciudadanas orientadas a la protección y revitalización de los mares y todo lo que sustentan.
«Un solo gran océano: acciones colectivas” es el nombre de la actividad organizada por la Universidad de Valparaíso (UV) y el Senado de la República para conmemorar, este 8 de junio, el Día Mundial de los Océanos.
Se trata de un encuentro en el que científicos, legisladores, artistas y líderes nacionales compartirán sus visiones, experiencias y propuestas de acciones colectivas para salvaguardar la salud de los océanos de forma sostenible y en equilibrio con el medioambiente.
La actividad, que se llevará a cabo a partir de las 10:00 horas en el Salón de Honor del Congreso Nacional, en Valparaíso, será inaugurada por el rector de la UV, Osvaldo Corrales; el presidente del Senado, Álvaro Elizalde; y el senador Ricardo Lagos Weber y contará con la participación de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien estará a cargo de la conferencia “Cambio climático y océanos “.
También expondrán Ricardo Bosshard, director de WWF Chile; Liesbeth Van der Meer, de la organización Oceana-Chile; Carolina Yáñez, bióloga marina de la Universidad de Valparaíso y directora Chinchimén; y Denise Lira-Ratinoff, artista interdisciplinaria y embajadora de Plastic Oceans.
A las conferencias se suma la experiencia inmersiva «Cultura Oceánica en 360°» de Almagico VR, cuya guionista es nuestra tesorera Bernardita Skinner. Esta última actividad, en complemento al uso de tecnologías de realidad virtual y stands interactivos permitirá que cada asistente pueda sumergirse y conocer desde lo profundo la vida de los océanos. También habrá una exposición de acuarios y animales en taxidermia para interactuar con el público y así conocer a los diferentes habitantes de las costas de Chile.
