La comunicadora, egresada de la Universidad de Playa Ancha y miembro de proyectos digitales de divulgación científica como la miniserie “Cultura Oceánica en 360”, se vinculará con socias y socios ACHIPEC para dar a conocer iniciativas, encuentros y experiencias de Comunicación Científica.

_____________________________________________________________________

Una nueva integrante se incorpora a la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia (ACHIPEC), con el objetivo de potenciar la comunicación entre sus integrantes y equipos colaboradores. Oriunda de la región de Tarapacá, la periodista Javiera Saavedra orientará su labor a las comunicaciones digitales de la asociación, tales como redes sociales y página web.

Javiera también se desempeña como periodista del sitio SoyChile.cl y es encargada de Comunicaciones de la serie “104,5° Molécula de la Vida”, proyecto ganador del programa Ciencia Pública 2022 del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. En 2022, Javiera también colaboró con la miniserie de divulgación científica “Cultura Oceánica en 360”, y recientemente se incorporó al equipo “CREA planeta”: una alianza entre científicos de la primera estación de biología marina de Sudamérica de la Universidad de Valparaíso, con Almagico VR, equipo orientado a experiencias de realidad virtual. 

La nueva periodista de ACHIPEC destacó la posibilidad de sumar su conocimiento a la asociación, y de fortalecer los canales de comunicación digital: “Me siento muy contenta de ser parte de este equipo, y poder aportar desde las redes sociales a la divulgación científica con los proyectos de los socios y socias, además de convocatorias y proyectos que muchas veces tienen impacto internacional”, señaló.

Javiera también valoró que se genere un espacio para sumar a nuevos estudiantes de periodismo, diseño, multimedia, ciencias y humanidades para contribuir a la visibilidad de la Comunicación de la Ciencia en Chile: “Estamos en un momento clave para la divulgación en Chile, y también es importante que nuevas generaciones se incorporen a asociaciones con tanta historia como ACHIPEC. Para así, desde las plataformas digitales, generar un espacio de conocimiento, intercambio de ideas y opiniones en temas tan importantes como el cambio climático, astronomía, biodiversidad, las matemáticas e ingeniería, y el inspirador trabajo de las mujeres en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación”, sostuvo.

En la actualidad, la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia (ACHIPEC), está integrada por más de 140 socias y socios en todo el país. Más información en https://achipec.org/hazte-socio/ 

Anuncio publicitario