Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia

I Encuentro “Comunicación y Cultura Científica: Teoría y Praxis” Octubre de 2014

imageLa comunicación pública de la ciencia y el desarrollo de la Cultura Científica es un amplio campo profesional, en el cual están participando cada vez más activa y comprometidamente científicos, periodistas, museólogos, profesores y publicistas, entre otros. La experiencia adquirida tras varios años de ejecución de proyectos y programas en este ámbito, ha permitido enriquecer el campo profesional y compartir estas experiencias en variadas instancias.

Sin embargo, la comunicación pública de la ciencia y cultura científica no sólo es un ámbito práctico de ejecución, si no  también un área disciplinar de investigación muy desarrollada en Europa y Estados Unidos y cada vez más creciente en Sudamérica. Es hora de que ambos sectores dialoguen y socialicen sus conocimientos y experiencias en esta materia.

Por esta razón, la la Asociación de Periodistas Científicos (Achipec) junto a la Red de Investigadores Chilenos en España (RedInche) estamos organizado -con el patrocinio de Programa EXPLORA CONICYT- el I Encuentro “Comunicación y Cultura Científica: Teoría y Praxis” y queremos invitar a que presenten sus propuestas de ponencias todos los:

-Investigadores que quieran presentar sus Investigaciones en comunicación de la ciencia/cultura científica y,

-Profesionales que quieran presentar sus experiencias en formato “Análisis de Experiencia”.

Los interesados en presentar sus investigaciones o análisis de caso deben enviar un resumen al correo electrónico encuentrocpc2014@gmail.com, según las indicaciones y formato que se solicita en cada mesa, el cual está disponible on-line en los siguientes enlaces:

-Mesa Investigaciones en Comunicación y Cultura Científica: http://tinyurl.com/CPC2014-Ficha-Investigacion

-Mesa de Análisis de Experiencias Prácticas en Comunicación y Cultura Científica: http://tinyurl.com/CPC2014-Ficha-Experiencia

Sesiones:

  • Mesa I “Comunicación de la Ciencia y Cultura Científica ¿Estamos hablando de lo mismo?”: Debate de apertura sobre el estado de la Comunicación de la Ciencia y Cultura Científica en nuestro país.
  • Mesa II “La Ciencia de la Comunicación y Cultura Científica”: Presentación de Ponencias sobre  Investigaciones en curso o terminadas sobre comunicación de la ciencia y cultura científica en Chile.
  • Mesa III “Comunicar la Ciencia y desarrollar la Cultura Científica. Análisis de Experiencias”: Presentación de Ponencias sobre Análisis de Experiencias, como proyectos, programas y actividades específicas en ejecución sobre divulgación, comunicación de la ciencia y fomento de cultura científica.
  • Mesa IV “Comunicación y Cultura Científica ¿Hacia dónde vamos?”: Debate institucional sobre expectativas, propuestas y proyectos para el desarrollo de la cultura científica.

 

Inscripción:

  • Se invita a profesionales de la comunicación de la ciencia, periodistas y divulgadores científicos, así como también a investigadores y académicos de la comunicación y cultura científica en Chile a participar de este espacio de reflexión y diálogo, ya sea como ponentes o asistentes.  La participación será acreditada mediante certificado.
  • La inscripción es gratuita y se debe realizar antes del 15 de septiembre al siguiente correo electrónico:encuentrocpc2014@gmail.com
  • Cupos Especiales “Futuros Comunicadores Científicos”: Se invita a los estudiantes de pregrado y postgrado del país que estén interesados en dedicarse al periodismo científico, comunicación institucional de la ciencia o divulgación científica a que presenten sus candidaturas para asistir a este I Encuentro (cupos limitados).

 

Premios:

Infocyt entregará un premio de US$200 para el mejor trabajo de “Análisis de Experiencia” presentado, el cual será votado por los expositores del I Encuentro, además de un Premio de Literatura sobre Divulgación Científica, para el cual sea votado por el público asistente como el trabajo más innovador.

 

Fechas clave (2014):

  • Inscripciones (asistentes y expositores): 25 de julio al 15 de septiembre.
  • Envío de Resúmenes de Ponencia (Investigación y Análisis de Experiencias): 28 de julio al 28 de agosto.
  • Resultados de Ponencias Aceptadas (Investigación y Análisis de Experiencias): 5 de septiembre.
  • Postulación Estudiantes Destacados: 8 al 22 de septiembre.
  • Resultados Estudiantes Destacados: 26 de septiembre.
  • Fecha Encuentro: 17 de octubre de 2014.

 

Para consultas escribir a: encuentrocpc2014@gmail.com

Descargar Documentos:

CFP ENCUENTRO CPC 2014

FICHA PROPUESTA INVESTIGACIÓN

FICHA PROPUESTA ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS

 

https://twitter.com/JavieraCHC/status/506238987858894848

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: