La Serena será el escenario de una intensa y variada agenda  que prepara el Observatorio Gemini para las próximas vacaciones de invierno. A partir del sábado 16 de Julio, AstroDay Chile será la feria que inaugurará una semana completa de actividades relacionadas con la astronomía, todas ellas de carácter gratuito para los interesados.

AstroDay Chile alberga tradicionalmente a casi una veintena de observatorios científicos y turísticos de la IV región y de todo Chile, además de invitados internacionales como Brasil, Argentina, Colombia y Estados Unidos, instituciones que junto con exhibir sus novedades y descubrimientos, interactuan con el público de manera directa.

“Este año en su 5ta versión, hemos querido incorporar muchísimas novedades y esa es la razón por la cual la hemos anexado a un nuevo programa destinado a todos los vecinos denominada Viaje al Universo”, señala Ma. Antonieta García Ureta, coordinadora y jefa de los programas de divulgación del Observatorio Gemini.

Tres mil personas se han dado cita en AstroDay Chile en años anteriores, por ello este centro de investigación se ha unido en sus esfuerzos con la Dirección de Extensión de la Universidad de La Serena, el municipio local, SERNATUR, el Colegio de Periodistas de la IV región, la Asociación Chilena de Periodistas Científicos (ACHIPEC), la Oficina de Protección de los Cielos del Norte (OPCC) y Cerro Mayu entre otras entidades, con el fin de beneficiar a toda la comunidad.

Después de AstroDay Chile que abrirá sus puertas de 10 a 18 horas en el Centro de Extensión de la ULS, en pleno centro de la ciudad, el programa se funde con la nueva propuesta de Viaje al Universo, la que congregará ese día domingo a cerca de 80 jóvenes y niños alrededor de tres talleres de cohetería distintos, dictados por personal de la NASA, de Colombia y de Santiago.

Posteriormente, durante toda la semana, científicos del Observatorio Gemini visitarán distintas juntas de vecinos de la comuna de La Serena, incluyendo localidades rurales, las que en virtud de sus cualidades de superación han sido escogidas por el municipio local.

Cada agrupación vecinal contará con dos charlas durante la mañana dirigidas a toda la familia, y durante las tardes tendrán la visita del Planetario Móvil, talleres de cohetería o módulos de educación entretenida denominadas “ Family Astro”.

Asimismo, el dia lunes 18 el Colegio de Periodistas local invitará a sus miembros a  participar de una charla ofrecida por los periodistas y miembros de AHIPEC Andrea Obaid y Nicolás Luco, quienes compartirán sus experiencias y consejos sobre cómo enfrentar una noticia de ciencia.

La semana de actividades incluye además una noche de charlas en la Biblioteca Viva de la ciudad y un Encuentro con las Estrellas, donde se harán observaciones nocturnas, y se establecerá conexión directa con la sala de control del Observatorio Gemini ubicado tanto en Cerro Pachón, Vicuña como en Mauna Kea, Hawaii desde donde los mismos astrónomos contestarán las inquietudes de los participantes.

Para mayores informaciones contactarse al fono 51-205628 o al mail agarcia@gemini.edu

Anuncio publicitario