El diputado Ramón Farías, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara Baja, citó al director del Registro Civil, Rodrigo Durán, con el objetivo de conocer qué tipo de información privada contendrá el nuevo carnet y pasaporte anunciado la semana pasada.
Los nuevos documentos de identificación fueron dados a conocer durante la semana pasada, y además se anunció la inclusión de un chip que almacenará datos que aparecen en la cédula de identidad actual, como nombre, fecha de nacimiento, RUT, fotografía, firma, profesión.
Sin embargo, también se señaló que quedará un espacio de 5000 caracteres a libre disposición donde se pretende recopilar otros datos privados de la persona.
El parlamentario argumentó que “es de suma importancia que el señor Durán aclare cuales son los alcances de esta nueva medida. Se ha dicho que incluirá el grupo sanguíneo o información médica relevante, pero aún no se tiene la certeza de qué datos estarán contenidos en el chip del carnet o pasaporte”.
Farías explicó que se debe tener sumo cuidado con esta iniciativa, “porque no es llegar e incluir datos que quizás los usuarios no quieran difundir, o que puedan quedar a disposición de empresas o servicios interesados en esa información”.
“Por ejemplo, la información de salud podría quedar a disposición de las Isapres, y que luego la utilicen para discriminar a quienes afiliarán y a quienes no. Por esto, es necesario que la autoridad explique con claridad y dé las garantías necesarias para que los ciudadanos no sean pasados a llevar” afirmó Farías.
Finalmente, el parlamentario recordó que la legislación chilena cuenta con la Ley 19.628 de Protección de Datos Personales que resguarda a los chilenos y chilenas del mal uso de esa información.