Hasta el viernes 18 de noviembre está abierta la postulación online a «Kimlu Campamento Científico», programa para jóvenes de educación media de todo Chile. El campamento se llevará a cabo entre el 4 al 11 de enero de 2012, en la Región de Valparaíso, donde los jóvenes seleccionados que posean un gran interés por la ciencia participarán de una experiencia única, en que podrán estar 7 días sumergidos en el quehacer científico, mediante la vivencia del medioambiente y naturaleza.

Kimlu tiene por objetivo fomentar la vocación, intereses y aptitudes científicas y tecnológicas, y el desarrollo de habilidades sociales de 30 jóvenes entre 14 y 18 años, estudiantes de educación media, a través de la vivencia y experiencia de un campamento, ponencias temáticas de medioambiente, biodiversidad, ciencias básicas y tecnológicas e innovación y emprendimiento.

Postulación

Podrán postular jóvenes entre 14 a 18 años, que durante el 2011 estén cursando enseñanza media. Este campamento no tiene ningún costo, y todos los seleccionados recibirán un pasaje ida y regreso desde su región a la región de Valparaíso, y contarán con alimentación y hospedaje durante los siete días del campamento.

Los jóvenes interesados, pueden obtener toda la información y postular en  http://kimlu.cienciajoven.cl.

Primeros Seleccionados

El Campamento ya cuenta con sus primeros seleccionados, ganadores del Premio Ciencia Joven en diversas ferias científicas del país: Karime Pacheco Santander y Jasson Arenas Gómez de Antofagasta, y Alejandro Ávila Retamal y Catherin Marulanda Sepúlveda de Talca, ganadores del reconocimiento en la 41º Feria Científica Nacional Juvenil, Santiago. Además, Pedro González Flores y Hugo Labrín Navarrete de Collipulli – Región de la Araucanía, ganadores del premio en la Feria Nacional de la Ciencia y la Tecnología, Concepción.

Los 6 jóvenes se unirán a los seleccionados mediante la postulación online. En total, el selecto grupo de 30 jóvenes, podrá vivir esta experiencia en el mes de enero.

Actividades y Localidades

Los jóvenes serán parte de una expedición científica al Parque Nacional La Campana, reserva mundial de la biosfera por UNESCO, y la zona costera de Quintay, donde practicarán trekking, buceos y otros actividades deportivas.

También se realizarán diversos talleres científicos, actividades en laboratorios de investigación, trabajo en terreno y en equipo, en la cual deberán usar sus habilidades e ingenio para la resolución de problemáticas con enfoque científico.

Invitados

Destacados científicos nacionales visitarán el campamento durante los siete días, donde se puede destacar la participación de tres premios nacionales de ciencia:

Dr. Humberto Maturana,Doctor en Biología de la Universidad de Harvard, Premio Nacional de Ciencias 1994; Dra. Cecilia Hidalgo, Doctora en Ciencias de la Universidad de Chile, primera mujer en recibir el Premio Nacional de Ciencias Naturales, 2006; y el presidente de CONICYT, Dr. José Miguel Aguilera, Doctor en Ciencias de los Alimentos de Cornell University, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, 2008.

El programa cuenta con el patrocinio de UNESCO, CONAF y The International movement for leisure activities in science and technology – MILSET, el auspicio de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica – CONICYT, Universidad Andrés Bello y Club de Ciencias Chile y la Colaboración del Centro de Investigación Marina Quintay, el Servicio Agrícola y Ganadero y la I. Municipalidad de Viña del Mar, además del apoyo de ACHIPEC.

Anuncio publicitario