Desde septiembre se desarrolla el Taller Online Audiovisual Científico, desarrollado por el Proyecto Explora Región de Los Lagos junto con la Escuela Audiovisual y Fotográfica Itinerante Trasfoco. Esta instancia contó con dos comunicadores de nacionalidad española, quienes residen en Chile desde el 2014, como docentes: la socia Achipec Ana Sánchez León, Comunicadora Audiovisual, Psicóloga, socia de la cooperativa m30m y directora de Escuela Trasfoco, y José Luis Fernández (Pepcandela), camarógrafo, editor y postproductor de esta institución.

Este taller, online, gratuito y apuntado a un público de jóvenes interesados en la divulgación científica de entre 16 y 30 años de la Región de los Lagos, fue creado con el objetivo de “instalar competencias en el manejo de herramientas de comunicación audiovisual, además de estimular la reflexión crítica del entorno a través de la producción de una obra audiovisual de divulgación científica con pertinencia territorial”, señala Ana Sánchez. 

Esta oportunidad formativa se dividió en dos etapas. La primera, genérica y expositiva, consistió en abordar las fases de producción de una obra audiovisual científica, los géneros y formatos, el lenguaje audiovisual y cómo concretar la idea. En la segunda etapa, de carácter práctico, doce participantes desarrollaron y realizaron un proyecto de tres minutos de duración. Estos proyectos fueron además postulados al Festival de la Ciencia en la Región de Los Lagos 2020 (FECI).

Los y las participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en todas las fases de la realización de una obra, iniciando con la idea de su proyecto, para luego seguir con el guión literario y técnico, la realización, considerando la grabación de imagen, sonido e iluminación, finalizando con la edición y postproducción. Actualmente, el taller se encuentra en su etapa de cierre, siendo las obras audiovisuales producidas estrenadas la segunda semana de noviembre en FECI.

Los anteproyectos seleccionados a estrenarse presentan una amplia diversidad de temas, como son: “Humedales. No son agua podrida”, “Pechito Naranjo Conoce el Patio”, “Pompón: Algo más que una planta”, “En busca de mi identidad”, “El cerebro de las creencias y mitología chilota”, “La Pincoya Roja”, “¿Santuario de la naturaleza o humedal contaminado?”, “Más vale un bosque vivo que un bosque muerto”, “Deforestación y escasez de agua”, “FEMINALENTE”, “Sofía y Monte Verde, un encuentro extraordinario” y “¿Abuelx Te Afectó Vivir en Dictadura?”. Estas obras podrán ser vistas en http://exploraloslagos.uach.cl/taller-feci-2020/  desde el 13 de noviembre.

“El desarrollo ha sido bien intenso y enriquecedor porque se ha trabajado de forma colaborativa a pesar de ser en línea y que los participantes no se conocen físicamente. Cada participante ha apoyado al resto de sus compañeros/as y ha nutrido el proyecto de cada participante”, relata Ana sobre la dinámica del taller.

“Es importante divulgar la ciencia desde el lenguaje del siglo XXI y también involucrar a los jóvenes en la divulgación de la ciencia desde una perspectiva territorial, valorando los temas territoriales o cómo la ciencia aporta a la realidad de cada zona o región. El proceso formativo de manera práctica permite divulgar la ciencia al mismo tiempo que se capacitan jóvenes que después seguirán desarrollando obras de divulgación”, comenta la socia Achipec sobre el valor de desarrollar una instancia educativa audiovisual y científica en la región de Los Lagos. 

La Escuela Trasfoco realizará el nuevo taller gratuito “Introducción al Audiovisual Científico”, instancia donde Ana Sánchez volverá a cumplir el rol de docente y compartirá sus conocimientos en el área de la divulgación de la ciencia. Este se llevará a cabo entre el 9 y 11 de diciembre y será impartido vía Zoom.

Inscripciones en:

https://forms.gle/kkquwjqQ7Pf2izcB7

Más información en:

trasfocoescuelaaudiovisual@gmail.com

rogelio.sanchez@asecic.org

Teléfono (whatsapp): +56 956 34 79 35

Anuncio publicitario