Con proyectos de distintas regiones del país, socias y socios ACHIPEC destacaron como seleccionados del fondo Ciencia Pública, perteneciente a la División Ciencia y Sociedad, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que buscan financiar productos, espacios y conocimiento local.
Los Concursos Ciencia Pública buscan financiar diversos proyectos que permitan la socialización del conocimiento con la ciudadanía general. Para la convocatoria de este año, realizada entre los meses de julio y agosto, se contó con 331 proyectos postulados a lo largo del país. De los que se seleccionaron 47 que recibirán, entre el total de ellos, $1.300 millones. El fondo se divide en tres categorías, las cuales son: proyectos de desarrollo de espacios públicos regionales para la generación y divulgación de conocimiento local, proyectos para el desarrollo de productos de divulgación del conocimiento, y proyectos comunitarios con los que se financia a organizaciones comunales o juntas de vecinos.
Los proyectos de los socio/as seleccionados se dividen en dos categorías, la primera Productos de Divulgación del Conocimiento y son los siguientes:
- “Lama Glama. ¡Soy la llama! Mi vida en el Desierto de Atacama” proyecto de un libro informativo ejecutado en la Región de Antofagasta y dirigido por la socia Romina Carpanetti Martinich, Coordinadora de Extensión Científica del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo de la Universidad Católica del Norte.
- “Metaverso Antártico: un viaje de exploración virtual para conocer la biodiversidad austral” proyecto bi-regional realizado con la Región Metropolitana y de Magallanes y la Antártica Chilena, del que forma parte la vicepresidenta de ACHIPEC, Nadia Politis, Directora de Comunicaciones del Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE).
- “Personas en movimiento: transporte, calidad de vida e ingeniería” propuesta de serie de cápsulas a desarrollar en la Región Metropolitana de la socia Evelyn Nahuelhual, Directora del Programa InGenio, del ISCI (Programa de divulgación científica del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería).
- “Navegantes del tiempo” proyecto documental de la Región de Valparaíso del que forma parte el socio Gonzalo Argandoña, fundador y director de Cábala Producciones.
- “104,5°: Molécula de la Vida” proyecto de serie de cápsulas inmersivas en la Región de Valparaíso del que forma parte la tesorera ACHIPEC, Bernardita Skinner, productora periodística y guionista de “Cultura Oceánica 360°” y “Exploraciones Extraordinarias”.
- “Mayor-mente: Diálogos intergeneracionales sobre ciencia, tecnología, conocimiento e innovación” proyecto de serie audiovisual en la Región Metropolitana, dirigido por la socia Eliette Angel, Coordinadora Unidad Divulgación de la Ciencia de la Universidad Católica.
Y en la categoría de Espacios Públicos Regionales fue seleccionado:
- “Ramal de la Memoria” proyecto de encuentros guiados en la Región del Ñuble, de la socia Monserrat Quezada, Editora de la revista de divulgación científica semestral I+D+i, de la Universidad de Concepción.
Para conocer todos los proyectos adjudicados ingresa aquí.
Por: Josefina Barros e Información de Ciencia Pública
Fotografía: Felipe Alvear/PAR Explora O’Higgins