Por: Javiera Saavedra y Nadia Politis

El encuentro, que se realizará entre el 3 al 5 de abril en el Campus Antonio Varas de la Universidad Andrés Bello, buscará reflexionar sobre desafíos en Comunicación Científica en Chile, con énfasis en formación, medios e investigación. La entrada es liberada, previa inscripción.

Con el objetivo de reflexionar sobre oportunidades y desafíos en Comunicación Científica en Chile, con énfasis en formación, medios, políticas públicas e investigación, el primer Simposio para Avanzar en Periodismo y Comunicaciones de las Ciencias y Tecnología en Chile (SAPeCCT) reunirá a periodistas, comunicadores y divulgadores de la ciencia en Santiago, los días 3, 4 y 5 de abril de 2023. El encuentro, que se desarrollará principalmente en español, contará la participación de Erika Check Hayden (EE.UU.), Emiliano Rodríguez Mega (EE.UU.), Gema Revuelta (España), Ginna Piedad Morelo (Colombia), Fermín Koop (Argentina), y Meghie Rodrigues (Brasil).

Andrea Obaid, periodista especializada en Ciencia y Medioambiente, y presidenta de ACHIPEC, destaca el rol de la asociación como parte del comité científico y de la organización del simposio, junto con el momento histórico en el cual SAPeCCT se inserta: “Será una fantástica oportunidad para interactuar con nuestros colegas de medios de comunicación, los estudiantes y jóvenes divulgadores, y que vean en ACHIPEC un espacio de intercambio de experiencias, nuevas investigaciones en curso y fuentes informativas”, dice.

En la actualidad, la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia (ACHIPEC) cuenta con más de 100 socias y socios en todo el país, de los cuales un 70% desarrolla su labor en jefaturas de comunicaciones de centros de investigación científica de excelencia, enfocados en biodiversidad, ecosistemas costeros, recursos naturales, investigación biomédica, astronomía y ciencias de la tierra. 

Para Teresa Vernal, periodista especializada en Comunicación de la Ciencia, académica de la en la escuela de periodismo UNAB y directora de la zona Centro-Norte ACHIPEC, el encuentro permitirá visibilizar la formación de nuevos profesionales y relevar la investigación en Ciencias Sociales a nivel Latinoamericano: “La investigación en Comunicación de la Ciencia en Chile es una disciplina altamente competitiva y de gran proyección, y creo que mostrar este escenario como una alternativa de formación a jóvenes profesionales será una oportunidad invaluable”, señala.

Se invita a estudiantes y profesionales de todo el país a participar de manera gratuita en el  Simposio para Avanzar en el Periodismo y la Comunicación de las Ciencias y Tecnología que se desarrollará entre el lunes 3 al miércoles 5 de abril de 2023, en el Campus Antonio Varas de la Universidad Andrés Bello (Antonio Varas 810, Providencia), a pasos de la estación de metro Manuel Montt. SAPeCCT es un proyecto de la Iniciativa Spark Grant (SGI) auspiciado por la Federación Mundial de Periodistas Científicos (WFSJ), con la colaboración de la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia (ACHIPEC) y la Universidad Andrés Bello (UNAB) junto a su Escuela de Periodismo. Programa e inscripciones en https://sapecctchile.com 

Revisa las y los socios ACHIPEC que participarán como expositores en el Simposio para Avanzar en el Periodismo y la Comunicación de las Ciencias y Tecnología en Chile (SAPeCCT):

1. Andrea Obaid (Presidenta y socia ACHIPEC)

2. Teresa Vernal (Directora de la zona Centro-Norte y socia ACHIPEC)

3. Elías Barticevic (Director de la zona Sur-Austral y socio ACHIPEC)

4. Fernando Mejías (Secretario y socio ACHIPEC)

5. Lorena Valderrama (Socia ACHIPEC)

6. Paula Díaz Levi (Socia ACHIPEC)

7. Nicolás Luco (Socio honorario ACHIPEC)

8. Luz Valeria Oppliger (Socia ACHIPEC)

9. Débora Gutiérrez (Socia ACHIPEC)

10. Nélida Pohl (Socia ACHIPEC)

11. Gladys Hayashida (Socia ACHIPEC)

12. Victoria Martínez (Socia ACHIPEC)

13. Sofía Otero (Socia ACHIPEC)

14. Sergio Villagrán (Socio ACHIPEC)

15. Pablo Villarroel (Socio ACHIPEC)

16. Lindzi Wessel (Socia ACHIPEC)

17. Efraín Bámaca-López (Socio ACHIPEC) 

18. Claudio Broitman (Socio Achipec)

Anuncio publicitario