Fuente: IEB

El próximo 15 de marzo se inaugurará “Retícula”, una exposición que presenta obras interdisciplinarias del innovador programa ASKXXI – Art + Science Knowledge Building and Sharing in the XXI Century. El evento comenzará a las 19:30 horas en la Galería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), en la ciudad de Concepción, para mostrar los frutos del intercambio cultural entre artistas, científicos, comunicadores y educadores de Chile y Estados Unidos.

Además, ASKXXI participará en la Bienal Cero de Arte & Ciencia, que se llevará a cabo del 3 al 5 de abril, en diferentes lugares de Concepción. En ese contexto, las fundadoras de ASKXXI, ofrecerán una charla pública sobre el programa el 3 de abril, en Cultura UCSC.

ASKXXI es un programa internacional de arte y ciencia fundado en el año 2017, cuyo piloto se realizó entre 2018 y 2019 a través del financiamiento parcial de la Embajada de Estados Unidos en Chile, en asociación con el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) y la UCSC.

El proyecto fue fundado por un equipo de científicas y artistas de Chile y Estados Unidos conformado por Fernanda Oyarzún (UCSC e i~mar), Genevieve Tremblay (académica y artista independiente), Belén Gallardo (IEB, Achipec) y Nélida Pohl (IEB, Achipec), quienes promovieron la colaboración interdisciplinaria y la innovación en las artes, la educación y la comunicación de la ciencia, relevando el valor, las funciones y los desafíos que enfrentan los ecosistemas marinos y terrestres de Chile y del Pacífico Noroeste de los Estados Unidos.

Para el piloto se seleccionaron a 10 científicos y artistas chilenos, con el fin de entregarles una experiencia interhemisférica. Entre los seleccionados se encuentran el realizador documental José de la Parra y el periodista Fernando Mejías, ambos socios Achipec. Dirigidos por un equipo internacional, visitaron estaciones biológicas, áreas protegidas, empresas de alta tecnología, universidades, laboratorios y estudios de artistas en el estado de Washington y el sur de Chile, en un esfuerzo por sumergirse en la naturaleza y los científicos y artistas que la estudian.

Nélida Pohl, directora de Comunicaciones del IEB y Presidenta de Achipec, comentó que “crear este programa nos ha enseñado mucho sobre lo que los ecólogos pueden aprender al mirar los ecosistemas desde el punto de vista de los artistas, y lo que los artistas pueden aprender al intercambiar metodologías de trabajo colaborativo, incluidos los métodos de indagación científica. Esto sin duda contribuirá a enriquecer nuestros esfuerzos de comunicación de la ciencia desde el Instituto”.

Retícula estará abierta del 15 de marzo al 25 de abril de 2019, en la Galería Cultura UCSC, ubicada en el Centro de Extensión UCSC / Alonso de Ribera 2850, Concepción, Chile. Invita ASKXXI con el apoyo del IEB y UCSC.

Para más información, visita la página www.askxxi.com. Si tienes consultas, escribe a los correos electrónicos info@askxxi.org o npohl@ieb-chile.cl.

Anuncio publicitario